Publicidad

Domínguez Brito pide Suprema Corte permitir investigar a Félix Bautista

Francisco Domínguez Brito, lee el documento de solicitud de revocación del archivo definitivo que favoreció al senador Félix Bautista Francisco Domínguez Brito, lee el documento de solicitud de revocación del archivo definitivo que favoreció al senador Félix Bautista Foto: Sanchito Sánchez

El Procurador Fiscal de la República, afirma que en su gestión no habrá vacas sagradas y que si se presentan las pruebas de actos de corrupción, procederá a investigar a quien sea porque la justicia no debe ser solo para los pobres, sino para todos, tras considerar que si se acepta ese procedimiento, darán pasos a la impunidad.

El procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, pidió este jueves a la Cámara Penal de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) mediante auto de referencia revocar el archivo definitivo que favorece al senador de Juan de la Maguana y ex director de la Oficina Supervisora de Obras del Estado (OSOE), Félix Bautista, como forma de que el ministerio público siga las investigaciones de supuestos actos de corrupción contra el legislador, cuando fue funcionario.

El auto de referencia número 03093, remitido por la Dirección Nacional de Persecución de la Corrupción Administrativa (DPCA), Domínguez Brito, pidió a los jueces de la cámara penal de la SCJ, revocar la decisión para que se le permita al ministerio público continuar con la investigación de cargo o descargo contra el senador Bautista.

El jefe del Ministerio Público, dijo que no se debió hacer un archivo definitivo del expediente contra el senador sureño y que lo que debió hacerse era un archivo provisional, porque "aceptar ese precedente significaría dejar abierta una gran ventana a la impunidad a través del mecanismo de denuncia o querella poco seria por parte del ministerio público alejadas de fundamentos jurídicos".

Sostuvo el funcionario judicial, que la sociedad demanda y merece que el ministerio público sea un ente objetivo y confiable, que garantice investigaciones serias, en las que se pueda archivar o acusar, pero siempre amparado en lo que establece la Constitución y las leyes.

Explicó que esas normas no fueron observadas por el director de la Dirección de Persecución contra la Corrupción Administrativa (DPCA), Hotoniel Bonilla, las que respetan, pero que no comparte.

La DPCA archivó de forma definitiva el expediente que favorece al senador Félix Bautista el 13 de agosto de 2012, luego que se presentaran pruebas en su contra sobre presuntos actos de corrupción administrativos en la Oficina Supervisora de Obras del Estado (OSOE).

Francisco Domínguez Brito, aclaró que no se trata de una decisión personal contra el senador Bautista, sino que obedece a una decisión jurídica, de política criminal que el ministerio público asume y mantendrá su coherencia.

"Si el país no esta lo suficientemente claro de que el cumplimiento de la ley debe ser para todos y todas, nosotros no vamos a ningún lado, si solamente la justicia es para los más pobres para los que viven en nuestros barrios marginados y no para aquellos que han hecho grandes desfalcos como el caso del fraude bancario que nos hemos vistos ante la amenaza de la impunidad o los casos de cualquier otra naturaleza, la nación no va para ningún lado", sostuvo Domínguez Brito.

Ante esa situación dijo que el ministerio público que dirige se mantendrá coherente, por lo que solicitó a la Cámara Penal de la Suprema Corte de Justicia, la revocación del archivo definitivo dictado por el Director de la DPCA Hotoniel Bonilla, a favor del legislador sureño por San Juan de la Maguana, Félix Bautista.

"Cuál quesea y exista una evidencia, el ministerio público va a presentar cargos, el ministerio público no se va a quedar esperando que le lleven las evidencias, el ministerio público va a buscar las evidencias, va a ser el esfuerzo por encontrarlas a donde quiere que se encuentre,  ese es el rol y responsabilidad de nosotros", concluyó el procurador General de la República, Francisco Domínguez Brito.

st1\:*{behavior:url(#ieooui) } /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;}Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4 Domínguez Brito pide a SCJ revocar auto que prohíbe investigar senador Félix Bautista

El Procurador de la República, afirma que en su gestión no habrá vacas sagradas y que si se presentan las pruebas de actos de corrupción, procederá a investigar a quien sea porque la justicia no debe ser solo para los pobres, sino para todos, tras considerar que si se acepta ese procedimiento, darán pasos a la impunidad.

Por Sanchito Sánchez

El procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, pidió este jueves a la Cámara Penal de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) mediante auto de referencia revocar el archivo definitivo que favorece al senador de Juan de la Maguana y ex director de la Oficina Supervisora de Obras del Estado (OSOE), Félix Bautista, como forma de que el ministerio público siga las investigaciones de supuestos actos de corrupción contra el legislador, cuando fue funcionario.

El auto de referencia número 03093, remitido por la Dirección Nacional de Persecución de la Corrupción Administrativa (DPCA), Domínguez Brito, pidió a los jueces de la cámara penal de la SCJ, revocar la decisión para que se le permita al ministerio público continuar con la investigación de cargo o descargo contra el senador Bautista.

El jefe del Ministerio Público, dijo que no se debió hacer un archivo definitivo del expediente contra el senador sureño y que lo que debió hacerse era un archivo provisional, porque "aceptar ese precedente significaría dejar abierta una gran ventana a la impunidad a través del mecanismo de denuncia o querella poco seria por parte del ministerio público alejadas de fundamentos jurídicos".

Sostuvo el funcionario judicial, que la sociedad demanda y merece que el ministerio público sea un ente objetivo y confiable, que garantice investigaciones serias, en las que se pueda archivar o acusar, pero siempre amparado en lo que establece la Constitución y las leyes.

Explicó que esas normas no fueron observadas por el director de la Dirección de Persecución contra la Corrupción Administrativa (DPCA), Hotoniel Bonilla, las que respetan, pero que no comparte.

La DPCA archivó de forma definitiva el expediente que favorece al senador Félix Bautista el 13 de agosto de 2012, luego que se presentaran pruebas en su contra sobre presuntos actos de corrupción administrativos en la Oficina Supervisora de Obras del Estado (OSOE).

Francisco Domínguez Brito, aclaró que no se trata de una decisión personal contra el senador Bautista, sino que obedece a una decisión jurídica, de política criminal que el ministerio público asume y mantendrá su coherencia.

"Si el país no esta lo suficientemente claro de que el cumplimiento de la ley debe ser para todos y todas, nosotros no vamos a ningún lado, si solamente la justicia es para los más pobres para los que viven en nuestros barrios marginados y no para aquellos que han hecho grandes desfalcos como el caso del fraude bancario que nos hemos vistos ante la amenaza de la impunidad o los casos de cualquier otra naturaleza, la nación no va para ningún lado", sostuvo Domínguez Brito.

Ante esa situación dijo que el ministerio público que dirige se mantendrá coherente, por lo que solicitó a la Cámara Penal de la Suprema Corte de Justicia, la revocación del archivo definitivo dictado por el Director de la DPCA Hotoniel Bonilla, a favor del legislador sureño por San Juan de la Maguana, Félix Bautista.

"Cuál quesea y exista una evidencia, el ministerio público va a presentar cargos, el ministerio público no se va a quedar esperando que le lleven las evidencias, el ministerio público va a buscar las evidencias, va a ser el esfuerzo por encontrarlas a donde quiere que se encuentre,  ese es el rol y responsabilidad de nosotros", concluyó el procurador General de la República, Francisco Domínguez Brito.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas