Publicidad

Procuraduría ordena a fiscales no conciliar en casos violencia de género

Edificio ue aloja la procuraduria de la República Edificio ue aloja la procuraduria de la República Fuente externa.

Entre las medidas se destaca que el MP mantendrá los procesos aún cuando la víctima desestime la denuncia, así como prohibir que sean las víctimas quien maneje las citaciones u órdenes de arresto contra los agresores.

 

El Procurador General de la República, Francisco Domínguez Brito, instruyó a todos los fiscales a no conciliar los casos de violencia de género y darles seguimiento a las denuncia por maltratos o violencia intrafamiliar.

En ese sentido, el fiscal general de la República, Domínguez Brito, empoderó a los fiscalizadores para dar asistencia y protección correspondiente a las mujeres víctimas de violencia.

Asimismo, instruyó no conciliar en los casos comprobados de violencia contra las mujeres debido al claro desequilibrio entre las partes, que pone en riesgo la vida de la víctima.

Al mismo tiempo declaró "solo se acepta la conciliación cuando después de ser evaluado el caso, en profundidad, se concluya a través de las diferentes entrevistas y/o pruebas periciales que la situación es un conflicto de pareja".

Igualmente, ordenó atender a la mayor brevedad a la víctima cuando acuda al Ministerio Público, sin referirla a otro lugar.  "Se le proveerá la información, tomándole la denuncia, entregándole copia de la misma, y se le comunicará los pasos a seguir en su proceso y el mayor número de datos sobre éste", dijo el funcionario.

Dentro de las medidas el Ministerio Público deberá informar a las víctimas las medidas de protección, de los recursos de que dispone en caso de situaciones peligrosas con el agresor y de organismos donde dirigirse para asesoría legal, médica y psicológica.

El Jefe del Ministerio Público dispuso también que en caso de intento de desistimiento, debe ponerse en su conocimiento de forma clara las ventajas  y desventajas en ese sentido y  además de comunicarle que por considerarse un delito es de orden público que el Ministerio Público continúe con el procedimiento aún sin su consentimiento.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas