Sociedad civil tendrá diálogo con gobierno sobre el VIH-SIDA
- Escrito por Sanchito Sánchez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir

El Diálogo Nacional busca el fortalecimiento en la sociedad civil en la promoción del VIH y los derecho que es una iniciativa internacional impulsada por la Comisión Global del VIH-SIDA que ha originado y promovido la creación e implementación de leyes en varios países de Latinoamérica y el Caribe.
El Consejo Nacional para el VIH y SIDA (CONAVIHSIDA), con apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), convocó para los días 5 y 6 junio un "Diálogo Nacional" para analizar diversos temas, con base a evidencias, el ambiente legal que influye en la respuesta al VIH en República Dominicana, que más de 44 mil pacientes están infectados.
El anuncio la hizo esta mañana el director ejecutivo del Consejo Nacional para el VIH y SIDA (CONAVIHSIDA), Víctor Terrero, quien dijo que el diálogo nacional sobre el VIH servirá para fortalecer los derechos de las personas vulnerables o afectadas por el VIH en el país.
Explicó que el objetivo del Diálogo es propiciar un foro para que el gobierno y las organizaciones de la sociedad civil entablen un encuentro constructivo, incluyendo el intercambio de información sobre la creación de entornos jurídicos adecuados, el abordaje de los obstáculos legales, el estigma y la discriminación en el contexto del VIH, que en República Dominicana.
Terrero, aunque no especificó el lugar donde se aperturará el encuentro, dijo que se discutirá y analizaran los siguientes puntos, personas viviendo con VIH, acceso y discriminación en espacios laborales, educativos, atención en salud, acceso a tratamiento, trabajo sexual, usuarios de drogas, personas privadas de libertad, grupos migrantes de mujeres, niñas, niños y adolescentes, así como orientación sexual e identidad de género.
El director de ConaVIH-SIDA, espera que tras finalizar el Diálogo, el país cuente con una mayor conciencia sobre los derechos humanos y las leyes nacionales, entre los grupos que hayan participado en el encuentro entre los dos sectores gobierno y sociedad civil vinculados en la respuesta a la epidemia; que haya un fuerte compromiso gubernamental para el cumplimiento de los acuerdos.
Víctor Terrero, dijo que las personas y organizaciones que deseen participar en la actividad deberán llenar el formulario disponible en la Oficina del Consejo Nacional para el VIH-SIDA, como forma de participar en este evento para lograr un mayor nivel de incidencia en las políticas públicas en el ámbito de
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Presidente reafirma República Dominicana continuará deportando haitianos ilegales
- Embajada EE.UU. preocupada por delincuencia en RD; pide viajeros no exhibir riqueza
- Valle Nuevo proporciona agua a 15 de 34 presas en el país
- República Dominicana recibe US$2,500 millones en remesas en el primer trimestre de este año
- República Dominicana contará con una estrategia de inteligencia artificial a partir de agosto