Publicidad

Migración descarta regular entrada haitianos al mercado binacional de Dajabón

Migración descarta regular entrada haitianos al mercado binacional de Dajabón Migración descarta regular entrada haitianos al mercado binacional de Dajabón Por: La fuente

En cuanto a la posibilidad de transgredir esa área restringida o estéril, "pues obviamente es posible, no voy a decir que nunca la burlan", comentó. Taveras se manifestó así al ser consultado al final de una conferencia sobre la ética profesional, que dictó el presidente de la Comisión de Etica y Combate de la Corrupción, Marino Vinicio Castillo en la Gobernación de Santiago.

 

El director general dominicano de Migración, José Ricardo Taveras, descartó dotar de carnets a los comerciantes y compradores haitianos que ingresan sin documentos al país para intercambiar negocio en el mercado binacional de Dajabón (noroeste), como plantean algunos sectores.

En ese contexto, Taveras dijo a Efe que todos los puntos fronterizos tienen "áreas restringidas" para el intercambio de comercio.

Asimismo, negó que la feria común, que se celebra en la provincia dominicana de Dajabón los lunes y viernes, esté fuera de control, y recordó que el mercado bilateral cuenta con el apoyo del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront).

Distintos sectores han planteado que se regule el ingreso de haitianos indocumentados al mercado binacional que se celebra dos días a la semana, al expresar que muchos aprovechan esa gracia de las autoridades para quedarse en territorio dominicano.

El director general de Migración aclaró que el tráfico de personas no necesariamente se produce a través del mercado.

"El gran tráfico y trasiego se produce en la madrugada, y lo estamos golpeando muy efectivamente", señaló.

Taveras explicó que los mercados fronterizos no solo existen en República Dominicana, sino en todas partes donde hay fronteras. En este sentido indicó que lo que se hace es crear "un área restringida" y ahí se da libertad de movimiento a los ciudadanos que van a intercambiar comercio.

El director de Migración también invitó a los periodistas a que vigilen el mercado binacional y que si comprueban que se usa para el tráfico de personas, "se deben derivar responsabilidades".

Fuente: dajabonnoticia.com

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas