Ante el 2014: renacer de las flores
- Escrito por José Rafael Sosa
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Cultura
(Mensaje de Año Nuevo, a horas de despedir el 2013)
Apreciado y esperanzado nuevo año 2014:
Le escribo desde una pequeña nación del Caribe que se aferra al destino, que tiene ahora, ante su llegada, la opción del temor por la incertidumbre y el cantar de los mensajes del defecto, o inspirarse en sus nuevos tiempos para mostrar que la esperanza tiene alas y que son propiedad de quienes tengan la voluntad de hacerse firmemente seres del espacio inmenso y desafiante que nos abre sus horizontes.
Si, ya sabemos que cuanto nos espera no será un lecho de rosas:
· que la violencia y la delincuencia no se frenaran por voluntad propia.
· que no estaremos seguros en ninguna parte
· que el costo de la vida probablemente dance con la sincrónica armonía del aumento de los impuestos a los bienes industrializados,
· que las ambiciones personales continuarán expresando el egoísmo de nuestros dirigentes en cualquier nivel imaginable, aun cuando esa apetencia será causa probable de su derrota.
· Que el tránsito seguirá siendo un infierno demostrable, en el que cada quien evaluará su tiempo y prioridades como las únicas dimensiones a ser tomadas en cuenta.
Pero también sabemos, que esta tierra esta premiada por gente buena y capaz de curar las heridas, los entuertos y las vergonzantes circunstancias que nos restan valor a la calidad humana que decimos tener.
También sabemos que la esperanza y el buen sentido de vivir, continuarán de nuestro lado.
También sabemos que la razón, la verdad y la belleza no admiten justificaciones perdedoras.
Pero también sabemos del mirar quedo, de la sonrisa ofrecida y de la caricia que, siendo muda, transforma el alma y la piel.
Los nuevos 365 días de un tiempo que hemos pactado llamar 2014, son un tiempo igual al que transcurre. La novedad del cambio la hemos creado artificialmente. Sus minutos y segundos serán los mismos de ahora. Sus meses y semanas, idénticos a los vividos mil veces antes de ahora, pero con tan solo una ventaja: la esperanza que aporta ese creernos que todo reinicia desde cero.
Bienvenido un tiempo de esperanzas.
Bienvenido un tiempo de ilusiones compartidas.
Bienvenido, con todas sus condiciones y lacras por llegar. Ya tendremos tiempo de vencerlas una a un tiempo.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Santo Domingo Este firma acuerdos de transporte con la ciudad de Seúl
- ¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?
- Matan dos adolescentes en menos de un mes en Los Guandules
- UNET pide al Gobierno ponga en funcionamiento la Revisión Técnica Vehicular
- Delincuencia y alto costo de la vida entre principales problemas que aquejan al país
Lo último de José Rafael Sosa
- Adompretur dice agencia Reuters miente sobre daños en RD
- Cinema Paradiso una declaración de amor al cine
- Diputado denuncia Medio Ambiente autoriza extracción en loma de Baní
- Concluye II Festival Internacional de cortometrajes La Libélula Dorada
- Pavel Marcano aceptado en Festival Montreal con su drama “Open Doors”