El Selfie algo más que moda
- Escrito por Awilda Gómez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Cultura
La moda de las fotos selfies, o autorretratos con la cámara del celular, es el boom en las redes sociales hoy día, convirtiéndose este no solo en moda sino más bien en un trastorno llamado Selfitis, según noticia publicada recientemente por la Asociación Americana de Psiquiatría (APA), definiendo este fenómeno como el deseo compulsivo obsesivo para tomar fotos de uno mismo y publicarlos en los medios sociales como una forma de compensar la falta de autoestima y para llenar un vacío en la intimidad.
La Asociación Americana de Psiquiatría (APA), clasifica este trastorno en tres partes: Selfitis Borderline: la persona toma fotos de sí mismo por lo menos tres veces al día, pero no su publicación en medios de comunicación social; la segunda clasificación es Selfitis aguda: donde el individuo toma fotos de el mismo por lo menos tres veces al día y la publicación de cada una de las fotos en las redes sociales; y finalmente el Selfitis crónica: donde la asociación de Psiquiatra lo define como un impulso incontrolable de tomar fotos de uno la misma persona durante todo el día y la publicación de las fotos en las redes sociales más de seis veces al día.
Subir este tipo de autorretratos a dichas plataformas como son las redes sociales Facebook, Twitter, Instagram entre otros, es una práctica que se ha convertido en algo muy común y al mismo tiempo enfermiza y peligrosa.
Ya sabemos que una autofoto es un autorretrato hecho con una cámara fotográfica, sin embargo, no tuvo ninguna denominación concreta hasta principios del siglo xxi, cuando el término se popularizó.
El primer uso conocido de la voz inglesa Selfi, se produjo el 13 de septiembre de 2002 en ABC on line, un foro de Internet propiedad de la televisión pública australiana.
Cabe mencionar que los diccionarios Oxford eligieron la palabra selfie como la palabra en inglés del año en 2013.
La palabra autofoto es una alternativa adecuada en español al término inglés Selfie, formado por el prefijo auto- y el sustantivo foto como forma abreviada y coloquial de fotografía.
Es de género femenino, como fotografía (una autofoto), su plural es autofoto y no es preciso destacarla con comillas ni cursivas, si se prefiere emplear el anglicismo selfie, lo adecuado es destacarlo en cursiva o, si no se dispone de este tipo de letra, entre comillas.
También es válida la alternativa autorretrato, que ya figura en el diccionario de la lengua española.
Los selfies típicamente incluyen únicamente al fotógrafo, pero existe una nueva modalidad, en la que se incluye a un grupo de personas, el número de autorretratos en línea ha crecido proporcionalmente con la misma popularidad que tiene las redes sociales en combinación con la diseminación del uso de dispositivos móviles que cuentan con cámara fotográfica, incluso dichos dispositivos ya tienen funciones que hacen más fácil el tomar selfies.
En mi opinión personal la motivación detrás de un selfie es difícil de puntualizar, las razones que posiblemente existan sean: Levantar la autoestima, llamar la atención de otras personas, como un mensaje para una persona en específico, presumir logros o momentos, y en último caso diría yo por diversión.
Me parece cómico la forma de ver cómo se toman estos autorretratos bastacon que la persona levante la mano y cierre el puño para que el disparador tome la foto, facilitando imagenes de cuerpo entero o grupales a unos cinco metros de distancia.
Selfiez, después de ser la palabra del año en inglés, según el diccionario Oxford, mas que moda es un trastorno mental.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- 10 cosas que se debe evitar publicar en las redes sociales y por qué no debes hacerlo
- El efecto de los influencers y el caos social que pueden provocar
- Redes sociales y mensaje de odio
- Someten proyecto de ley para regular contenido digital generado por inteligencia artificial
- Transformación Digital en la República Dominicana: El Rol de las Redes Sociales
Lo último de Awilda Gómez
- Dominicanos en Puerto Rico buscan fortalecer lazos con Nagua
- Estudio evidencia perfil alimentario de dominicanos en Puerto Rico
- Dominicanos en Puerto Rico expresan su preferencia por candidatos a Gobernación y Alcaldía
- Niegan atletas quedaran varados en Puerto Rico luego del fuego en el Ferry
- Centro de arte y naciones en PR presentó a niños de su taller de arte y pintura