Los Manglares: Defensa del ecosistema
- Escrito por Tamara Valdez
- 28 comentarios
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Medioambiente
- Imprimir
En el año 2000 se estableció el Día Internacional de la Defensa del Ecosistema Manglar, eligiéndose para su celebración el 26 de julio, fecha muy significativa para el movimiento latinoamericano encabezado por la Red Manglar.
El 26 de julio conmemora aquel día de 1998 en que Hayhow Daniel Nanoto, activista de Greenpeace originario de Micronesia, murió de un paro cardíaco mientras participaba de una acción de protesta masiva encabezada por FUNDECOL y Greenpeace Internacional. Durante esta acción, la comunidad local de Muisne se sumó a las ONG para desmantelar un estanque de camarones ilegal en un intento por recuperar esta zona dañada y volverla a su estado anterior de manglar. A partir de la muerte de Hayhow, FUNDECOL y otros han conmemorado esta fecha como el día para recordar y renovar los esfuerzos para salvar los manglares.
Mangle Prieto
Fuente: http://llanodepedernales.blogspot.com/
En 2003, Mangrove Action Project y la Red Manglar aunaron sus fuerzas para alentar a los pescadores de todo el mundo a que se les unieran en el Día de la Defensa del Manglar formando flotillas en protesta contra la expansión destructiva del cultivo del camarón en sus zonas. Este llamado a la acción obtuvo respuestas positivas de Bangladesh, India, Malasia, Ecuador, Brasil, Colombia, México, Honduras, Nigeria, Senegal, Kenya, Europa y EEUU.
¿Qué es el ecosistema manglar?
Es un conjunto de hábitats con características acuáticas y terrestres, conformado por bosques hidrófilos leñosos y cientos de especies de fauna, además de micronutrientes y componentes abióticos, suelo y agua circundantes.
Los manglares, especies vegetales dominantes en el ecosistema que lleva su nombre, conforman masas forestales muy densas, con alturas diversas que llegan en algunas especies hasta 30 metros de altura.
Estas especies se sitúan sobre terrenos anegados, fangosos y arcillosos, en zonas intermareales y se ubican ordenadamente de acuerdo con su resistencia a la sal. Pueden adaptarse a diferentes grados de salinidad, ya que están en contacto con agua marina, en combinación con agua de la desembocadura de los ríos, por lo que se les conoce como plantas halófitas.
Es propio de las zonas costeras, incluye bosques de mangle, esteros, canales, lagunas, entrantes, islas, islotes, áreas salinas y suelos fangosos. Constituye un humedal, ecosistema de transición entre el ecosistema marino y el de tierra firme.
En marea alta se observan las copas de manglares sobre el agua y en marea alta, sus raíces aéreas, que captan el oxígeno y lo transmiten hacia las raíces enterradas; luego los nutrientes del agua de mar circulan por la planta, expulsando por sus hojas la sal.
Estos asombrosos mecanismos permiten a los manglares sobrevivir en un suelo sin oxígeno y con altas concentraciones salinas y aprovechar los sedimentos de los ríos.
Las especies de manglar a nivel mundial, existen unas 55 especies, de las cuales sólo cuatro están presentes en la República Dominicana:
· el mangle rojo (Rhizophora mangle)
· el mangle blanco (Laguncularia racemosa)
· el mangle prieto (Avicennia germinans)
· el mangle botón (Conocarpus erectus).
En la República Dominicana, existen 20 áreas con ecosistemas de manglares abarcando un área de por lo menos 293 kilómetros cuadrados. De acuerdo al Cuarto Informe Nacional de Biodiversidad: República Dominicana; Convenio de Diversidad Biológica (CDB): Santo Domingo, 2010 del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, las zonas donde se encuentran las mayores extensiones de manglares son: la bahía de Manzanillo, el parque nacional Los Haitises y las desembocaduras de los ríos Soco e Higuamo.
La importancia de estos ecosistemas es por su alta productividad y producción orgánica. Promueven la biodiversidad, teniendo una fauna muy abundante, la misma puede ser terrestre, marina y propia del manglar, por lo que podemos encontrar diferentes especies de peces, crustáceos, conchas, caracoles, aves, reptiles.
Los manglares tienen sirven para proteger contra la erosión costera por consecuencia del oleaje y las mareas. Estabilizando los terrenos costeros contra los eventos climatológicos de gran impacto. Ayuda a mantener la calidad del agua.
Los manglares son vida!
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- RD hace historia y también clasifica a los Juegos Olímpicos al vencer a Guatemala en penales
- República Dominicana pasa por primera vez al mundial de fútbol
- El poder mancomunado de la lengua
- Cristo Redentor de Brasil se viste por primera vez con colores de la bandera dominicana
- Dominicanos de Red Mundial de Jóvenes Políticos participan en elecciones de Honduras
Lo último de Tamara Valdez
28 comentarios
-
site
-
site
-
site
-
пацаны 4 сезон 1 серия смотреть
-
Фильм смотрите бесплатно на Filmix..
Здесь Фільм Бетмен (2022) онлайн
українською мовою в HD. Просмотр телеканала
НТВ Хит в режиме онлайн. -
Вышка
-
новини києва зараз останні
-
donetsk video
-
Фильмы · Новые · Популярные · Обсуждаемые · Всё..
Открыто онлайн фильмы в отличном качестве.
Фильмы в хорошем качестве Full HD 720 и 1080. -
Смотреть бесплатно. Видео: Драма, Криминал,
Триллер.. Открыто фильм онлайн бесплатно смотреть.
Фильм смотрите бесплатно на Filmix.