"Continuar lo que está bien, corregir lo que está mal y hacer lo que nunca se hizo"
- Escrito por Efrain Javier Peguero
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Política
- Imprimir
Corregir lo que está mal va de la mano con hacer lo que nunca se hizo.
En el 2005 en un estudio mundial realizado por “The Fund for the Peace", la República Dominicana obtuvo el No. 19 a “Estado Fallido”, y recuerdo muy bien los alegatos y la alharaca que se armó por esta clasificación.
¿Pero qué es un Estado Fallido?, es aquel que ha fracasado en mantener en el país en cuestión una sociedad justa y viable; dónde sus ciudadanos tengan la oportunidad de que sus derechos se respeten, que tengan seguridad ciudadana, que tengan asegurados los servicios básicos de salud, educación y alimentación y electricidad 24 horas al día.
Y mirando este planteamiento de lo que es un verdadero Estado, dígame usted si el nuevo presidente tiene un gran reto.
Un verdadero Estado tiene que garantizarles a sus ciudadanos y ciudadanas una buena Salud pública de calidad, pero aquí no sucede así y por eso usted ve cualquier sector, no importando la clase social, cada dos esquinas una clínica. ¿Qué quiere decir ésto? Que quienes han gobernado han fallado en su política de salud para el pueblo.
Un Estado verdadero debe garantizarle a sus habitantes una buena educación con calidad y facilidades para que sus estudiantes puedan crear y aplicar lo aprendido en sus centros de educativos; y por no tener una buena educación es que vemos hasta en el barrio más humilde un colegio, una sala de tarea o cualquier "cosa" educativa, ya que el Estado no cumple con esta función.
Una nación de verdad tiene y debe velar por la seguridad de cada uno de sus pobladores, que las personas no tengan miedo hasta dentro de sus casas, en sus barrios, en su comunidad, en sus calles o en sus entorno; y como el Estado no le responde, entonces nacieron los "guachimanes" sin ningún tipo de preparación.
Un Estado que pretende exhibir que en tal sector hay energía 24 horas, pues la dos terceras partes de ese mismo estado no tiene energía eléctrica continua: no puede llamarse país ni nada.
Ahí está el reto para el próximo presidente de la República Dominicana, Danilo Medina, de corregir lo que está mal, es decir lo ante mencionado; de corregir esos cuatros ejes, la salud, la educación, la seguridad ciudadana y el problema eléctrico. Entonces su premisa se cumplirá de hacer lo que nunca se hizo.
¡De usted depende señor presidente!
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Danilo afirma que los dominicanos pronto "reclamarán en las calles" la vuelta del PLD al poder
- PLD reelige a Danilo Medina como presidente del partido; Johnny Pujols es el nuevo secretario general
- Señalan a Donald Guerrero y José Ramón Peralta como cabecillas de estructura de desfalco contra el Estado
- Leonel queda paralizado tras aumento salarial a millares de empleados
- La policía deseada
Lo último de Efrain Javier Peguero
- Fiesta de la democracia
- Fundación Fénix realizó el IV simposio de adicción desde una perspectiva médica
- Convocan a cineastas y productores a festival de cortometrajes 2023
- Primer Carnaval Turístico de la Provincia Esmeralda 2023
- Marcha del Colegio Médico Dominicano y Sindicatos en contra de las ARS y AFP