Participación Femenina en Toronto 2015
- Escrito por Tamara Valdez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Mujer
República Dominicana participó en los pasados XVII Juegos Panamericanos de Toronto 2015, con una representación de 231 atletas, el 58% de los cuales eran masculinos y el resto, 42% femeninas. El resultado final fue que logramos un total de 24 medallas (3 de oro, 11 de plata y 10 de bronce) con lo cual conseguimos la posición 13 como país en dichos juegos.
Las medallas logradas por el país se distribuyeron por sexo de la manera siguiente:
No obstante, es oportuno destacar que de las tres medallas de oro, dos fueron ganadas por mujeres. Cabe mencionar que el posicionamiento de los países en el cuadro de medallas se obtiene por el número de preseas doradas que se obtienen, lo que quiere decir, sin dejar de reconocer el esfuerzo realizado por los hombres, que las mujeres proporcionalmente tuvieron un mejor desempeño en el logro de la posición que finalmente obtuvimos como país.
Hemos podido observar a través del tiempo que las mujeres atletas recorren, en mayor medida, caminos llenos de dificultades debido a múltiples situaciones de carácter económicos, culturales y sociales, pero poco a poco éstas han ido logrando ocupar posiciones en las selecciones nacionales de las diferentes disciplinas deportivas en base a su esfuerzo y persistencia, razón por la cual podemos asegurar que la mujer atleta ha contribuido enormemente en el posicionamiento deportivo del país, con lo que hemos alcanzado que nuestra enseña tricolor ondee en la cima del pedestal cada vez con mayor frecuencia. El mayor apoyo a nuestros atletas de alto rendimiento a través de laaplicación de programas especializados focalizados, también ha contribuido a establecer la gran diferencia en muchos de los éxitos logrados, sin embargo, todavía se necesita más respaldo para los atletas en las áreas educativas, culturales y sociales.
Nuestros atletas se deben preparar para participar en el próximo ciclo olímpico. Esta importante jornada inicia con los Juegos Bolivarianos, los Centroamericanos y del Caribe, los Panamericanos y, finalmente, los Juegos Olímpicos. Este ciclo les permitirá ir conquistando las plazas en competencias avaladas por las Federaciones Internacionales y así ir escalando posiciones en el ranking nacional e internacional.
Para esto, no podemos iniciar la preparación de los atletas un mes antes de tan importantes compromisos, necesitamos desarrollar un plan estratégico que no sólo contemple la preparación física y mental de las selecciones, sino también que promueva entrenamientos de fogueo con atletas de nivel.
Además, nuestras federaciones necesitan ir captando nuevos atletas con talento y el sustento primordial de esto está en el deporte escolar, donde deben descollar los nuevos prospectos, quienes luego pasarán a las universidades, afianzando su participación en los juegos universitarios, para convertirse así en los próximos relevos de las selecciones nacionales. Para todo esto, necesitamos políticas deportivas claras con un horizonte definido que permitan generar un sistema deportivo fortalecido y altamente competitivo.
*La autora es Vicepresidenta de la Federación Dominicana de Vela.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Juramentan Comité Organizador de los XX Juegos de Los Mina 2025
- Punta Cana será sede de la Asamblea del Comité Olímpico Internacional en 2027
- Ministro Kelvin Cruz resalta celebración y rescate de los Juegos Nacionales Salesianos
- Más de tres mil millones se han invertido en Deportes; el país se prepara para los Juegos de Santo Domingo 2026
- Anuncian Torneo de Baloncesto Superior de La Romana en su edición número 40