El servicio mercadológico en los ayuntamientos
- Escrito por Andrés Doñé
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Municipalismo
- Imprimir
Algunos alcaldes al momento de asumir la dirección de esas instituciones no se imaginan que comenzarán a dirigir una empresa de servicios. Lo que si saben es que manejaran los recursos de los impuestos y del aporte recibidos del presupuesto nacional.
¿Qué servicios cobran los ayuntamientos?: a) los cementerios; b) los mercados; c) los mataderos; d) los vertederos; e) los espacios públicos (calles y locales); y f) la recogida de basura y residuos sólidos, entre otros.
Tienen un personal administrativo y comparten sus responsabilidades con los regidores. Son empresas de muchos prestigios en las comunidades tanto locales como internacionalmente.
Hay ejemplos de alcaldes que por el excelente trabajo que han realizado se proyectan política y socialmente a un nivel superior. También hay ejemplos de algunos que por el mal manejo salen directo a los tribunales.
Siempre los ciudadanos esperan que esos ayuntamientos trabajen positivamente para resolver los problemas más comunes como son: limpiezas de las calles, de los cementerios, de los mercados, los mataderos, ambientación de los parques, construcción de canchas deportivas, aportes a la cultura popular, entre otras actividades.
Visitar un mercado o un matadero en otras ciudades del mundo es impresionante cuando lo compara con los de nuestro país; así también, si entras a una oficina de una alcaldía fuera de este país, encuentras esas oficinas limpias, pintadas, el personal bien vestidos, uniformados, con tecnología avanzada, las banderas y los escudos en perfectas condiciones.
Invitamos a los alcaldes a dignificar esa función y administrar esas oficinas con servicios de calidad, austeridad y transparencia para el beneficio de el y toda la comunidad.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Impulsarán el turismo cultural y la gestión de residuos sólidos urbanos en Santo Domingo Este
- Fedomu y organismos internacionales promoverán visión integrada y sostenible de residuos sólidos
- Alcaldes de la región Valdesia respaldan modificación de Ley de Residuos
- República Dominicana ocupa el puesto 104 del Índice de Transparencia Internacional
- Fedomu y Federación Colombiana de Municipios acuerdan establecer mecanismos de sostenibilidad