Carece de Sensibilidad: Personal de Salud debe ofrecer Servicios con Humanización
- Escrito por Emilia Santos Frías
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Salud & Nutrición
Acudir en busca de servicios a establecimientos de salud, aquejados de enfermedad o por prevención, no es una tarea fácil, máxime cuando nos encontramos con un personal que lejos de acogernos y ayudarnos, muestra desprecio, despreocupación y dejadez.
Aun cuando este personal conoce que mediante la humanización de los servicios de salud debe ofrecer solidaridad, comprensión, respeto a los derechos de los usuarios, buena relación humana, ética y biótica.
Y es que humanización de los servicios de salud significa cortesía, asistencia con solidaridad, comprensión, defensa a la vida, al tiempo que se informa y orienta a todos los usuarios en igualdad de condiciones.
El personal de salud de la República Dominicana, necesita que le recordemos ésto, porque pese que adquirió estos conocimientos en las aulas no los aplica.
Humanización de los servicios de salud, es ofrecer la información necesaria a los usuarios sobre sus casos; explicarles que proceso se le realizará y por qué. Es acoger con amabilidad, aceptar a cada usuario como es y ayudarle; es respeto y paciencia, ofrecer aliento a los enfermos y mostrar compasión.
La humanización de los servicios de salud implica acompañamiento, ofrecer fortaleza, ser oportunos, respetar la dignidad, comprender el dolor y la necesidad ajena, al tiempo que se hace empatìa
Mediante estas líneas recordamos al personal de salud sus responsabilidades, su misión de contribuir a mejorar la calidad de la vida humana, através de los servicios que ofrece y estos comienzan por el trato con los demás, sobre todo a quienes asiste.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Consulado Dominicano en New Jersey lanza programa de salud gratuito para dominicanos en EE.UU.
- 30% de sobrevivientes de cáncer de próstata requiere implantes de pene
- Sociedad Oncología denuncia cambios de recetas médicas en cáncer
- El cáncer de mama es la primera causa de muerte entre mujeres dominicanas y segunda por cáncer en RD
- Impulsan acciones para mejora de la salud mental en República Dominicana