Diputado Marcos Cross felicita casa de España por sus cien años en RD
- Escrito por Sanchito Sánchez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Cultura
- Imprimir
Cross, quien lleva casi tres décadas trabajando en España, dijo que los ibéricos han mantenido su cultura y arte culinario como el primer día, y que se mantendrá, según el congresista dominicano, por muchos años más.
Al celebrar los cien años de vida público-social de la Casa de España, el diputado y excónsul general de Madrid, Marcos Cross los felicitó en su centenario aniversario a este club social que fundaron los primeros españoles que llegaron a la República Dominicana a principios del siglo xx.
Cross, quien lleva casi tres décadas trabajando en España, dijo que los ibéricos han mantenido su cultura y arte culinario como el primer día y que se mantendrá, según el congresista dominicano, por muchos años más.
“En estos años, casa de España se ha dedicado a fomentar la cultura y la integración dominico-española, que hoy ese esfuerzo ha sido reconocido por la Cámara de Diputados, mediante resolución que hemos apoyado y seguiremos apoyando para los lazos de amistad y hermandad se mantenga por muchos años más”, expresó el exdiplomático dominicano en España.
Marcos Cross recordó que fuimos más de 300 años colonia de los españoles, lo que ha servido para fomentar la integración entre los dos pueblos, garantizando así la colaboración educativa, cultural y comercial, por lo que tenemos una gran influencia de España en República Dominicana, afirmó el legislador de ultramar en Europa.
Casa de España en RD
Para el presidente de la Casa de España en Santo Domingo, Julio García, estos cien años con la mirada puesta en el futuro y apostando por las nuevas generaciones, tras un largo camino que arrancó en la primera década del siglo XX, cuando un grupo de emigrantes fundó ese centro para promover la cultura española.
“El reto que tenemos ahora es mantener las tradiciones y que la cultura no se pierda, pero también hacer de este sitio un lugar agradable para las nuevas generaciones”, dijo en una entrevista con Efe Julio García, presidente de la Casa de España, que este 1 de julio cumple 100 años.
Julio García, preside la Casa de España en República Dominicana
Fruto del empeño de un grupo de españoles que querían mantener encendida la llama hispanista así como unir a la colonia española radicada en el país caribeño, nació la Casa de España, que actualmente es un referente de la cultura española.
También pesó en los fundadores la idea de hacer un contrapeso a la invasión norteamericana como una forma de protesta pacífica y de reafirmación de valores, según algunos historiadores.
La Casa de España ve la luz en 1917, un año después de que EEUU invadiera el país, asumiera el control y estableciera un régimen militar hasta su retirada en 1924.
Si en el momento de su fundación, impulsada entre otros por Joaquín Fernández de Gamboa, Américo Lugo, Santiago Bustamante, Benjamín Portela y Luis Baquero, tuvo 136 socios, ahora este club social privado reúne a más de 12.000.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Suspenden desfile de carnaval en Cabral; tradición de Cachúas se mantiene
- Alcaldía del DN anuncia ganadores del Carnaval del Distrito Nacional 2025
- Presidente Abinader anuncia construcción de Museo en honor a José Francisco Peña Gómez
- Alcaldía celebra exitosa edición del Carnaval del Distrito Nacional 2025
- Presentan en San Juan el libro "Con la Palabra de Dios" de Roberto Cassá
Lo último de Sanchito Sánchez
- Alcalde de Puerto Plata venderá la yipeta del Ayuntamiento
- Arcadio Rosa asume alcaldía de Hostos por tercera ocasión
- Santo Ramírez asume alcaldía de Baní; anuncia plan contra COVID-19
- MAP advierte nuevas autoridades municipales no pueden cancelar empleados
- PRM: Los que firmaron peaje autopista Samaná deben ir a la cárcel