Liborio, drama de RD estrenará en del 50vo. Festival de Rotterdam
- Escrito por José Rafael Sosa
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Cultura
- Imprimir
La película fue apoyada por la Ley Nacional de Cine, con patrocinio principal de Banco BHD LEÓN, y co-patrocinio de Autohaus, Banco Ademi, Motor Crédito, Grupo Cometa, La Innovación y Ravi Caribe. Las ventas internacionales están a cargo de la compañía alemana Pluto Film.
¡Al fin se ha llevado al cine la vida de los personajes dominicanos más míticos del folklore mágico-religioso del sur del país: Olivorio Mateo!.
El largometraje de ficción Liborio, primera película del director dominicano Nino Martínez Sosa, basado en hechos reales acontecidos en las altas lomas de San Juan de la Maguana, tendrá su estreno mundial en la competencia principal del Festival Internacional de Cine de Rotterdam, clasificado como uno de los cinco festivales de cine más importantes de Europa, junto a Cannes, Venecia, Berlín y Locarno y que se monta del 1 al 7 de febrero de 2021,en Holanda.
Escena de la película Liborio.
El Festival de Rotterdam es el primer gran festival del año de los Clase A y es uno de los mercados más importantes de la industria audiovisual internacional. Esta edición que celebra el 50 aniversario del festival, tendrá a la película dominicana en la sección Tiger Competition. La película aspira a ganar el máximo galardón, el Tiger Award. La cinta obtuvo el premio a la postproducción del Instituto de Cine de Doha y fue seleccionado para participar en su actividad Qumra.
Liborio se basa en la vida de Olivorio Mateo Ledesma, nacido en 1876 en San Juan de la Maguana, curandero, ocultista, líder mesiánico y revolucionario, ultimado por las tropas de ocupación norteamericana el 27 de junio de 1922.
Liborio es un acercamiento a la comunidad que se generó alrededor de la figura histórica del revolucionario dominicano ‘Papá Liborio’ (Olivorio Mateo) y al mito que surgió a raíz de su muerte en la segunda década del siglo XX.
La ópera prima Martínez Sosa, tiene la producción de Fernando Santos Díaz (Cocote) y en coproducción con Puerto Rico y Qatar. La película es un acercamiento autoral a la comunidad que se generó alrededor de la figura de Olivorio Mateo y al mito que surgió con su muerte.
La película tiene el protagónico de Vicente Santos (Cocote, Miriam miente, Malpaso), Karina Valdez (Carpinteros) y las actuaciones de Ramón Emilio Candelario (Carpinteros), además de Fidia Peralta, Freddy Ginebra, Anderson Mojica y el estadounidense Jeffrey Holsman (The Preppie Connection, Driven, Replicas).
Nino Martínez Sosa estudió cine en la Escuela Internacional de Cine y TV, de Cuba y luego emigró a España donde comenzó una extensa carrera como cineasta. Ha trabajado en diferentes países en numerosas producciones multipremiadas.
La película ha recibido el apoyo de desarrollo y producción del Fondo Iberoamericano Ibermedia y Fonprocine de la DGCINE, más el fondo de post producción del Doha Film Institute.
Escena de Liborio, la película dominicana que estrenara en el 50 Festival Internacional de Cine de Rotterdam. Foto: Carlos Rodriguez.do
FICHA TÉCNICA:
Título: LIBORIO
Países: República Dominicana, Puerto Rico, Qatar
Género: Ficción
Duración: 99 min.
Director: Nino Martínez Sosa
Guion: Nino Martínez Sosa, Pablo Arellano
Productor: Fernando Santos Díaz
Elenco: Vicente Santos, Karina Valdez, Ramón Emilio Candelario, Fidia Peralta, Anderson Mojica, Jeff Holsman, Gabriel Medina, Fausto Rojas, Freddy Ginebra.
Fotografía: Óscar Durán A.E.C.
Diseño de Sonido: Maite Rivera Carbonell
Arte: Eumir Sánchez
Vestuario: Palma Ruiz
Casting: Katyuska Licairac
Edición: Ángel Hernández Zoido, Nino Martínez Sosa
Productora de Línea: Amelia del Mar Hernández
Productor Ejecutivo: Gabriel Tineo
Productores Ejecutivos: José Alberto Jiménez, Pablo Mustonen y Omar Hasbún
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año