Un día nacional e internacional para las personas con discapacidad
- Escrito por Magino Corporán Lorenzo
- 25 comentarios
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Opinión
- Imprimir
¿Por qué se conmemora el 3 de diciembre el Día Nacional e Internacional de las personas con discapacidad?
El Día Internacional de las Personas con Discapacidad fue declarado en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante la resolución 47/3. El objetivo es promover los derechos y la inclusión de las personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo, así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural.
Esta resolución se emitió al concluir el Plan de acción mundial en favor de las personas con discapacidad, aprobado un decenio antes, justamente el 3 de diciembre de 1982, en la 37va. reunión de la ONU, mediante resolución 37/52. El mismo ha sido el primero y sumamente valioso aporte en favor de todas aquellas personas en el mundo que enfrentan barreras para moverse, comunicarse, educarse y trabajar.
El 28 de noviembre del 2002, mediante decreto núm.925-02, firmado por la vicepresidente Milagros Ortiz Bosch, se declara el día 3 de diciembre como “Día Nacional de la Discapacidad”, en todo el territorio de la República, en el entendido de que el Estado Dominicanoreconoce a las personas con discapacidad como entes jurídicos en igualdad de deberes y derechos constitucionales y civiles, que aquellas que no presentan discapacidad.
¿Por qué necesitamos un día para conmemorar a las personas con discapacidad?
Porque, a pesar de los avances en el marco legal, entre los cuales destacamos la aprobación de la Convención sobre los Derechos de las Personas con discapacidad de la ONU y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, permanecen a lo largo y ancho del mundo y de nuestro país, situaciones de desigualdad que desfavorecen a las personas con discapacidad; quienes constituyen alrededor del 15% de la población mundial. Las personas con discapacidad enfrentan barreras físicas, comunicacionales y actitudinales que limitan sus posibilidades de educarse, contar con servicios de salud de calidad, conseguir un trabajo digno, tomar sus propias decisiones y vivir una vida independiente y feliz.
Porque, para que se sigan derribando barreras y construyendo oportunidades de inclusión y participación se necesita el compromiso de toda la sociedad, autoridades centrales y locales, empresas, agencias de cooperación internacional, personas con discapacidad y sus familias y la sociedad en general. La inclusión es compromiso y responsabilidad de todos.
Porque los avances logrados en los últimos años han dado muestra de los efectos positivos del círculo virtuoso de la inclusión de las personas con discapacidad que se reflejan a nivel individual, familiar, social y de desarrollo. Una persona con discapacidad incluida es una persona con mayores niveles de autonomía, mayor autoestima y más feliz. Deja de ser una carga para su familia y aporta al bienestar de la misma, al mismo tiempo de que aporta al desarrollo del país. Una sociedad que practica la inclusión se vuelve más consciente de las barreras y prejuicios que afectan la participación de este grupo, se responsabiliza y propicia la creación de oportunidades para todas las personas, para que nadie se quede atrás.
¿Qué queremos lograr?
Queremos una sociedad basada en la inclusión, sin barreras físicas, sociales y actitudinales. Queremos participación para fortalecer la democracia. Queremos para las personas con discapacidad, trabajo honrado, educación, superación, viviendo una vida independiente y feliz.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- RD rompe récord de Covid, positividad cae a 1.1%
- Urólogo indica estudio que sustituye tacto rectal no está cubierto por seguros
- Vicepresidente de la República supervisa trabajos construcción Hospital Regional San Vicente de Paul
- RD no encuentra qué hacer con vacunas almacenadas y las que están por llegar
- Fundación Ferries del Caribe celebra XI Feria Internacional de la Salud atendiendo 7,000 pacientes médico-indigentes
25 comentarios
-
PMID 34269943 cialis without prescription Minor 1 deflazacort decreases effects of feverfew by pharmacodynamic antagonism
-
Characterization of capillary refill in complex states like advanced kidney failure would, therefore, contribute to the understanding of consequences of rapid alterations in volume status with furosemide cialis for sale in usa
-
viagra pill for men Adverse events occur in more than 75 of the patients, requiring dose reduction in 40 of the cases
-
UNIT PRICE PILL IMAGE propafenone oral zithromax alcohol
-
Ibrahim IM, Dokhan AL, El Sessy AA, Eltaweel MF accutane medicine
-
buy priligy 30 mg x 10 pill The duration of the infusion would be largely based on the dose prescribed
-
Garlic Gingko Ginseng Vitamin E Fish oil Alfalfa Chamomile Kava Licorice Weight reduction medications Herbal medications or similar supplements cialis generic online When the two studies are pooled together, the relative reduction in the risk of recurrence was 21 HR 0
-
Disease Free Survival for Hormone Receptor Positive Subpopulation of Patients Randomized to Anastrozole Tablets or Tamoxifen Monotherapy in the ATAC Trial where to buy cialis online safely Arch Iran Med 1999; 2 19 23
-
long-term use of clomid in males lanoxin propranolol adhd reddit Brazil s Cia
-
priligy buy The method rarely makes for great drugs, because when nature s molecules are altered, they usually become toxic