Manifestaciones folkloricas y populares a nivel nacional
- Escrito por León Campusano Aguero
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Opinión
- Imprimir

El mes de Junio tiene muchas manifestaciones folkloricas y populares a nivel nacional, los creyentes religiosos y los mágicos religiosos hoy llamado servidores de misterios, realizan sus fiestas de formas parcelas.
A finalizar la el siglo 20 un médico pasante del ballet Folklorico UASD es enviado a la comunidad de jinoba del municipio Juan de Herrera de la provincia San Juan, este observa qué ellos realizan manifestaciones en los meses de enero en honor a la virgen de la Altagracia.
Y en junio a honor a San Antonio. El doctor Eduardo morillo hoy es director del centro de atención primaria de esa comunidad, además es un gran músico percusionista a nivel nacional, por su dominio musical éste le informa al profesor Castillo sobre las manifestaciones de las comunidades de Juan de Herrera.
Se organiza un equipo de investigadores empíricos y dirigidos por el gran investigador folklorico José Castillo Méndez, partimos a observar las manifestaciones culturales y populares, desde el 10 de junio comenzaba el recorrido siempre salíamos a la 1 de la tarde era la hora elegida por el castillo, desde el local del ballet de la Uasd y comenzaban las charlas, cuentos chistes y anécdotas vividas, y las funciones de los investigadores empíricos.
Cuando llegábamos al 15 de azua hacía San Juan, pasando las comunidades y municipios, yo decía qué los vendores de queso lo hacían de leche de burra ya qué nunca observé un ganado en el trayecto, esa discusión la manteníamos hasta llegar al municipio de San Juan de la Maguana, todavía recuerdo esas vivencias.
Ya en el pueblo de San Juan, y siguiendo la carretera Anacaona y la ruta hacía jinoba, jaquimeye, el corbanal, mata ratón, sosa y muchas más, para ver el espíritu de la fiesta de San Antonio. En jinoba nuestro centro de operaciones era la clínica rural donde el doctor Morillo nos dada las informaciones sobre los lugares qué podíamos ir y las fiestas qué se realizaban en honor a San Antonio.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Suspenden desfile de carnaval en Cabral; tradición de Cachúas se mantiene
- Alcaldía del DN anuncia ganadores del Carnaval del Distrito Nacional 2025
- Presidente Abinader anuncia construcción de Museo en honor a José Francisco Peña Gómez
- Alcaldía celebra exitosa edición del Carnaval del Distrito Nacional 2025
- Presentan en San Juan el libro "Con la Palabra de Dios" de Roberto Cassá