Voto participativo y crítico es urgente en elecciones municipales 2024
- Escrito por Mario Antonio Lara Valdez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Opinión
- Imprimir

Caminando por las aceras, plazas comerciales, sectores residenciales, callejones, como también conversando con diferentes sectores sociales, económicos y grupos organizados, es posible observar cierta indiferencia o desconocimiento sobre temas relacionados a la municipalidad.
La falta de planificación es muy evidente pero también podemos colocar esta preocupación válida en observar como alcaldes, regidores, funcionarios municipales desconocen o simplemente no tienen interés por solucionar problemáticas que afectan a sectores sociales, económicos y grupos organizados que reclaman eficiencia de funcionarios municipales.
Creo fielmente que debemos fortalecer nuestra relación como ciudadanos con derecho al voto ejerciendo deberes y derechos para lograr elevar nuestra calidad de representación en la sala capitular como también de quien dirige las diferentes alcaldías.
En la actualidad miramos cómo la ciudadanía tiene pocas informaciones del trabajo realizado por los regidores actuales y mucho menos propuestas de los candidatos a regidores que desean sustituir ya que solo desean llegar para levantar manos y cobrar sueldos pero nada de fiscalización ni enfrentar violación de normativas municipales.
En estas elecciones municipales cada votante dominicano debe analizar cada candidato y sus propuestas pero sobre todo aprender que tiene derecho utilizar el fraccionamiento en la boleta electoral para lograr equilibrio osea marcar por un candidato y partido diferente.
Solicito a los votantes ser más críticos y selectivos cuando esté frente a la boleta municipal, porque debemos lograr marcar rostros de candidatos a regidores y alcaldes lo más cercanos posible a luego no arrepentirse de ejercer el voto basura cambiándolo por el voto consciente y útil.
La canción Bolero del Biónico de la agrupación de rock dominicana Toque Profundo sigue vigente, pero también pudiera cambiar sus letras incluyendo aceras y espacios públicos con obstáculos de concreto como también vehículos estacionados y motores utilizando aceras frente a la vista de los organismos reguladores siendo indiferente para aplicar leyes en beneficio de ciudadanos dominicanos y turistas que nos visitan como destino turístico.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Fedomu y Federación Colombiana de Municipios acuerdan establecer mecanismos de sostenibilidad
- Alcalde SPM asegura "Lo mejor está para venir" para el periodo 2024-2028
- Fedomu presenta autoridades municipales 2024-2028 región Ozama
- Víctor D’Aza motiva a nuevas autoridades a cumplir expectativas de los munícipes
- Yadel Suberví asume como alcalde municipal; reitera su compromiso con la ciudad