Inteligencia artificial creativa y derecho de autor en RD
- Escrito por Edwin Espinal Hernández
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Opinión
- Imprimir
Esta morena de atributos pronunciados, en rolos y su Presidente en la mano, es una heroína dominicana imaginaria creada en un simple ejercicio con Chat GPT, que pone de manifiesto la oportunidad que la inteligencia artificial representa para los creativos locales, pero a la vez el reto de no dejar de expresar la impronta humana en estos productos, pese a la incidencia abrumadora de la tecnología.
A la luz del derecho de autor, en nuestro medio, los derechos de una creación generada con el uso de un sistema de inteligencia artificial serian atribuidos a la persona física que haya intervenido en su concepción, dado el fundamento antropocentrico de la propiedad intelectual en nuestra legislación, que deriva del art.52 constitucional y el Convenio de Berna. De su lado, su eventual registro sería conferido al solicitante en cada caso, por no realizar la Oficina Nacional de Derecho de Autor un juicio de valor previo sobre la originalidad de lo sometido a registro.