Publicidad

Reflexiones sobre el liderazgo cultural y las nuevas oportunidades para el Ministerio de Cultura

Juan José Mesa. Juan José Mesa.

La posible designación de Roberto Ángel Salcedo como Ministro de Cultura ha despertado un debate que merece ser abordado desde la reflexión ponderada, con respeto y sin prejuicios. En un país donde la cultura es pilar de nuestra identidad nacional y herramienta de transformación social, resulta imperativo evaluar a cada titular de este ministerio bajo los méritos y las capacidades que puedan aportar, más allá de nombres y antecedentes particulares.

Desde una perspectiva objetiva, es válido reconocer que Roberto Ángel proviene de una familia que ha marcado la historia cultural y mediática de República Dominicana. Su padre, Roberto Salcedo, no solo nos dejó memorables personajes en la televisión dominicana, sino que también ejerció como alcalde durante tres períodos, enfrentando los desafíos de una ciudad tan compleja como Santo Domingo. En este contexto, Roberto Ángel fue introducido al arte y la cultura desde temprana edad, siendo parte de un legado que incluye la producción de contenido artístico y cinematográfico exitoso.

Como productor cinematográfico, aunque su estilo no ha sido del gusto de todos, ha demostrado una comprensión del mercado y ha sabido aprovechar los incentivos fiscales que han dinamizado las industrias culturales. Esto sugiere que posee un conocimiento práctico de los mecanismos que pueden beneficiar al sector cultural, algo crucial para un cargo como el de Ministro de Cultura.

Además, su gestión en la Dirección de Proyectos Especiales de la Presidencia evidencia una capacidad organizativa y de ejecución que puede ser valiosa en su nuevo rol. Sin caer en favoritismos ni juicios apresurados, es justo otorgarle el beneficio de la duda, pues la historia reciente de este ministerio ha demostrado que perfiles diversos pueden contribuir significativamente al fortalecimiento de nuestra política cultural.

Por supuesto, hay nombres que también resuenan como grandes candidatos con sobrados méritos para dirigir el Ministerio de Cultura: María Amalia León, con su extraordinaria labor en la Fundación Eduardo León Jimenes; María Teresa de Catrain, destacada por su enfoque académico y su vínculo con las tradiciones; Manuel García Arévalo, profundo conocedor de nuestro patrimonio histórico; Alberto Cruz Acosta, impulsor de iniciativas culturales desde el sector privado y miembro del Consejo Nacional de Mecenazgo; o Gamal Michelén, un arquitecto académico comprometido con la preservación y difusión de nuestra herencia cultural, actualmente viceministro de cultura. Cada uno de ellos, y tantos otros, encarna cualidades que podrían enriquecer este cargo.

Sin embargo, la verdadera pregunta no debe centrarse en quién ocupa el puesto, sino en cómo podemos contribuir, desde nuestras respectivas posiciones, a fortalecer una institución que tiene en sus manos la responsabilidad de preservar y proyectar nuestra identidad cultural.

Como ciudadano comprometido con el arte y la cultura, mi única ambición es ver un Ministerio fortalecido, capaz de articular políticas inclusivas, transparentes y sostenibles. El futuro de nuestra cultura no debe depender de una persona, sino de la suma de esfuerzos de un equipo humano diverso y competente, con un enfoque claro en la promoción de nuestro patrimonio y en la proyección de nuestras artes hacia el mundo.

A Roberto Ángel Salcedo, como a cualquier otro designado, se le debe evaluar por su desempeño, reconociendo tanto los aciertos como las áreas de mejora. Nuestra función, como miembros de la sociedad civil, gestores culturales, y amantes del arte, es acompañar, criticar constructivamente y aportar en la medida de nuestras posibilidades para que el Ministerio de Cultura sea una institución que responda a las necesidades y aspiraciones de todos los dominicanos.

Porque al final, el éxito de nuestra cultura no radica en quién lidera, sino en cómo todos, desde nuestras distintas trincheras, contribuimos a que florezca.

 

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas