A vueltas con la marca ciudad Santiago
- Escrito por Edwin Espinal Hernández
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Opinión
- Imprimir

El imagotipo de la marca ciudad Santiago (en tanto diseño gráfico que combina un logotipo y un isotipo, es decir, un texto y un símbolo) no sustituye el escudo de la ciudad, otorgado en 1508, y ambos elementos podrán coexistir, por ser sus usos diferentes y contrastantes.
Santiago se unirá así a Miches y Samanٔá, cuyas marcas ciudad también fueron presentadas en FITUR, y se asimilará al ayuntamiento del Distrito Nacional, que desde 2003 cuenta con un imagotipo que refleja su posicionamiento, sus atributos e identidad y relanza el concepto histórico del Distrito Nacional como destino turístico, una práctica que no es aislada, pues, desde 2002, idéntica actualización corporativa es profusa entre los ayuntamientos alemanes y en los años 1995-1997 y 2003, los ayuntamientos de Barcelona y Madrid, en España, respectivamente, introdujeron nuevos elementos identificatorios, siendo anulado el del primero por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña en 2002 por adulterar el tradicional blasón de la ciudad.
¿Será sancionada la marca ciudad por el concejo de regidores de la alcaldía de Santiago? ¿Operará el Consejo de City Marketing de Santiago, creado por la ordenanza 2763-06 para gestionar la marca ciudad?