Zoe en su mejor actuación para el cine: The Words
- Escrito por José Rafael Sosa
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Cultura
- Imprimir
Sin mucho público, pese a su calidad,. se exhibe en Santo Domingo la actuación más depurada e intensa de Zoe Saldaña, en el marco de una producción que como El Ladrón de Palabras, (The Words), un recital de interpretaciones.
Encontramos, casi de casualidad, una joya del cine cuidada al detalle, una comedia romántica y dramática que nos entrega, además de un guión cuidado al extremo y una soberbia dirección, la mejor actuación de Zoe Saldaña. El ladrón de palabras es una historia de otras dos historias que se hilvanan con maestría. Los directores escribieron este guión hace once años y no la habían podido realiza hasta ahora.
La película está siendo seguida por quienes la descubren ya que todas las miradas, al momento de comprar boletas, se dirigen a las super producciones o a lo que suene a los premios que se entregan esta noche.
Zoe ha superado todas sus encomiendas anteriores, desde sus roles de segunda línea en Stark Trek, sus papeles en comedias ligeras y muy holywoodenses como en un Funeral de Muerte o Adivina Quién, sus pasos de mujer vinculada a los tiros y a la acción desenfrenada en pantalla, como en Los Perdedores, Punto de Mira y Colombiana , incluyendo la muy rompedora de récords de taquillas Avatar, en la cual la tecnología, el mercadeo de alto nivel y el maquillaje digital tienen la mayor responsabilidad de cuanto fue aquello.
En El Ladrón de Palabras encontramos a una actriz centrada en su papel, entregada a las directrices internas de su personaje, fresca, íntima, sustentadora del sueño de su marido, expresiva en palabras o en silencios.
La película se encuentra solo en algunos cines. No dejen de verla en gran pantalla. No es igual que reducirla a un monitor o una pantalla televisiva.
Zoe despliega las fuerzas expresivas que sin dudas había limitado por las condiciones de otras producciones.
Jeremy Irons
Desde luego, la película, que se centra en las debilidades humanas, el afán de trascender y la categorización ética de lo realmente importante en la vida, aporta un concierto de actuaciones, sobre todo las de Jeremy Irons y Dennis Quaid.
Irons se lleva todo el reconocimiento por la densidad deliciosa y disfrutable del personaje anciano autor real de la novela que sustrae Rory Jansen (Bradley Cooper), aportando un rol memorable, seductor y sencillamente adorable.
Quaid, más maduro y sin los atractivos de galán y "sex simbol", hace lo propio como el gran contador de historia de historias al cual una joven estudiante de literatura (Olivia Wilde, muy conocida por su actuación en Dr. House, - Universal-) lo lleva a contar los secretos que no dice en sus conferencias a la intelectualidad universitaria norteamericana.
El Ladrón de Palabras es una película que nadie debería perderse en gran pantalla.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Presidente Abinader condecora a Zoe Saldaña con la Orden Heráldica de Cristóbal Colón
- Zoe Saldaña se convierte en primera Dominicana en ganar un Oscar; dice estar segura que habrán muchas más
- Zoe Saldaña conquista su primer Globo de Oro gracias a “Emilia Pérez”
- Cine dominicano se autorregula para apoyar reducción del gasto tributario
- Celebrarán ciclo de cine francés “Miradas Sociales” este 4 de Julio
Lo último de José Rafael Sosa
- Adompretur dice agencia Reuters miente sobre daños en RD
- Cinema Paradiso una declaración de amor al cine
- Diputado denuncia Medio Ambiente autoriza extracción en loma de Baní
- Concluye II Festival Internacional de cortometrajes La Libélula Dorada
- Pavel Marcano aceptado en Festival Montreal con su drama “Open Doors”