"Influencia de Steve Jobs Sobre el Presidente Barack Obama, en Asuntos Migratorios"
- Escrito por Manuel Antonio Valdez Peña
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Política
- Imprimir
En febrero del 2011, fue celebrada una cena para el Presidente de los Estados Unidos Barack Obama, con la asistencia de un pequeño grupo de Titanes Tech de Silicon Valley, en Palo Alto, California. Steve Jobs CEO de Apple , Eric Schmith de Google, Carol Bartz de Yahoo, Mark Zuckerberg de Facebook, John Chambers de Cisco, Larry Ellison de Oracle, Art Levinson de Genentech y Reed Hastings de Netflix, entre otros.
Steve Jobs, sentado junto al Presidente Obama, inició la cena diciendo,"Independientemente de nuestras convicciones políticas, quiero que sepa que estamos aquí para hacer todo lo que Usted pida para ayudar a nuestro país."
Algunos de los que intervinieron, presentaron propuestas las cuales estaban orientadas a beneficiar sus propias empresas o intereses empresariales, sin embargo, cuando le tocó el turno de Steve Jobs, subrayó la necesidad de preparar ingenieros entrenados en ciencias, matemáticas y tecnologías, sugiriendo que los estudiantes extranjeros que obtuvieran títulos de Ingenieros en los Estados Unidos, se le concedieran visados para permanecer como residentes en el país, Obama al responder a Steve Jobs, dijo que esa propuesta solamente podría hacerse dentro del contexto del "Dream Act",que permitiría a los extranjeros ilegales que llegaron como menores de edad a los Estados Unidos y los cuales terminaran las escuelas secundarias, podrían convertirse en residentes legales, algo que los Republicanos habían bloqueado. Steve Jobs, se sentía muy molesto al ver cómo la política trabajaba para conducir al país a una parálisis económica.
Steve sigue interviniendo y dice, "El Presidente es muy inteligente", sin embargo mantengo mis razones del porqué no se hacen las cosas como deben de ser," enfatizando y manteniendo su propuesta de que se debe encontrar una manera mas eficiente para entrenar y preparar mas ingenieros americanos. Le explica a Obama, que Apple tenía mas de 700,000 obreros empleados en China, y eso fue porque necesitaban mas de 30.000 ingenieros en las factorías para apoyar y dirigir a los trabajadores, afirmando..., Usted no puede encontrar muchos ingenieros en los Estados Unidos para contratar en el sector Tech y seguía diciendo, esos ingenieros de la fábrica no tenían que poseer un PhD o ser genios, simplemente necesitaban tener conocimientos básicos de ingeniería para la fabricación de sistemas tecnológicos. Las escuelas de tecnologías, los colegios comunitarios o las escuelas de comercios, podrían entrenarlos y le afirma al Presidente, si usted puede educar a esos ingenieros, le prometemos que moveremos mas fábricas a los Estados Unidos.
Los argumentos de Steve Jobs, provocaron una fuerte impresión en Obama, pues por mas de dos o tres veces le dijo a sus ayudantes, "Tenemos que encontrar maneras de formar a esos 30.000 ingenieros de fabricación Tech que Steve Jobs nos recomendó.
Es evidente, que La sugerencia de Steve hace que Obama apoye su plataforma de campaña política inmigratoria sobre la necesidad de crear la oportunidad para que inmigrantes los cuales hayan alcanzado títulos universitarios de ingeniería, se le conceda su status legal como residente de los Estados Unidos.
Por eso podemos ver como Obama pedía una reforma migratoria para atraer a ingenieros, empresarios y profesionales calificados y respaldar en su discurso de inmigración, la "visas" para extranjeros Tech, afirmando: "Ahora hay estudiantes brillantes de todo el mundo sentados en las aulas de nuestras universidades superiores", "Ellos están ganando grados en los campos del futuro como la ingeniería y la informática. Pero una vez que terminan la escuela, una vez que obtienen sus diplomas, hay una gran probabilidad de que tendrán que abandonar nuestro país. "
Obama hizo alusión al popular sitio de intercambio de fotografías "Instagram" el cual fue cofundado por un inmigrante--empresario brasileño Michel Krieger, que estudió en Estados Unidos y se quedó después de graduarse. Pero el Presidente dijo que muchos otros inmigrantes que estudian en las universidades norteamericanas de elites, son incapaces en conseguir las Visas o residencias permanentes y se ven obligados a lanzar sus empresas en el extranjero.
Obama sigue afirmando; "Ahora en una de las salas de nuestras universidades hay estudiantes planificando cómo convertir su gran idea, su Intel o Instagram, en un gran negocio,". "Les estamos dando todas las habilidades que necesitan para entender eso, pero entonces damos vueltas alrededor y dejamos que inicien sus negocios para crear los puestos de trabajo en la India o China o México o en algún otro país. Así no es cómo crecen las nuevas industrias en los Estados Unidos. Eso es cómo darle nuevas industrias a nuestros competidores.
Actualmente, Obama sigue apoyando con vehemencia su programa inmigratorio en este sentido, logrando conseguir apoyo de muchos congresistas del Partido Republicano y sin lugar a dudas, Steve Jobs fue el detonante de ese proyecto inmigratorio el cual va a beneficiar a miles de Inmigrantes extranjeros.
Créditos y Referencias:
- Biografía: "Steve Jobs by Walter Isaacson", Pagina 544, President Obama
- The Fact Sheet, Fixing our Broken Immigration System so Everyone Plays bythe Rules,
The White House, Office of the Press Secretary Released January 29, 2013
- http://www.whitehouse.gov/the-press-office/2013/01/29/fact-sheet-fixing-our-broken-immigration-system-so-everyone-plays-rules
http://www.huffingtonpost.com/2013/01/29/startup-visa_n_2576047.html
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/8d/President_Barack_Obama.jpg
http://www.subrotobagchi.mindtree.com/wp-content/uploads/2011/11/Steve-jobs-
apple.jpeg
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Crearán movimiento cívico “Cuando Vota Crece la Patria” para motivar al voto en el exterior
- Dominicanos en el exterior reconocen aportes a la cultura del alcalde Manuel Jiménez
- Cifra del padrón dominicano en el exterior asciende a 870 mil empadronados
- Presidente Abinader y alcalde SDE inauguran Boulevard del Dominicano en el Exterior
- Dominicanos en Montreal y Toronto podrán votar en comicios presidenciales y congresuales 2024
Lo último de Manuel Antonio Valdez Peña
- El posible sometimiento de corruptos a la justicia, ahora se le llama “Golpe de Estado Judicial”
- El Tiburón Podrido de Danilo Medina, se lo ha Comido el Pueblo Dominicano
- El Comportamiento mitómano de Fátima Diosmare González (Nicky)
- Alcalde inaugura parque en el batey de Jalonga
- Reconocimiento al Presidente Danilo Medina