Un día para honrar la labor del médico y de la médica
- Escrito por Emilia Santos Frías
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Justicia
- Imprimir
El médico y la médica, es el profesional que practica la medicina con el objetivo de mantener y recuperar la salud humana mediante estudio, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad o lesión del usuario.
Es un profesional altamente cualificado en materia sanitaria, capaz de dar respuestas generalmente acertadas y rápidas a problemas de salud, mediante decisiones tomadas habitualmente en condiciones de gran incertidumbre, y que precisa de formación continuada a lo largo de toda su vida laboral.
Así es definido el personal que hoy 18 de agosto, es honrado por la labor social y servicio que desarrolla a favor de la población. Hoy celebro junto a ese médico y esa médica que no están atados al comercio, sino a una función de humanidad, como reza su juramento hipocrático, que usan las reglas dietéticas en provecho de los enfermos y apartan de ellos todo daño e injusticia. Que practican su arte en forma santa y pura. Con un nivel de discreción a lo largo de su ejercicio profesional, tan comprometido, que todo lo escucha o supiere acerca de la vida de alguien, si es cosa que no debe ser divulgada, lo calla y guarda con secreto inviolable.
Celebro este 18 de agosto junto a ese médico, a esa médica, que tiene la responsabilidad de dirigir la sanación integral del usuario y de la usuaria, en su dimensión individual, familiar y social.
Celebro del Día del Médico y de la Médica que funge como eje fundamental en el bienestar de los grupos humanos; desde el aporte científico y el vínculo entre las personas y su realidad, mediante el acompañamiento al usuario y su familia.
Este Día del Médico y la Médica, saludo a quienes se han apegado a principios de humanidad y servicios, y gracias a ellos, la población los reconoce y honra; es el caso de los doctores Rafael González De Peña, Cardiólogo; José Miguel Gómez Montero y José Mieses Michel, psiquiatras; Zacarías Garib Arbaje, Epidemiólogo; Tomás Vargas, cirujano oftalmólogo; Félix Antonio Cruz Jiminián, médico comunitario, sensible y preocupado por la situación de vulnerabilidad de la población, entre muchos otros y muchas otras.
¡Que este día sirva no sólo para festejar una noble profesión, sino también para crear conciencia en el personal médico carente de sensibilidad, compromiso, respeto al usuario y oportunidad de los servicios que ofrece a sus semejantes!.
La autora es Educadora, Periodista y Abogada.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.