Universidades de América Latina y el Caribe evalúan educación superior en región
- Escrito por Descorides De la Rosa Tejeda
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

Rectores de distintas universidades de la Región y de República Dominicana inauguraron este martes la Primera Asamblea de Instituciones de Educación Superior afiliadas a la Unión de Universidades de Educación Superior de América Latina y el Caribe (UDUAL), durante la cual se desarrollan paneles de evaluación de las universidades y se visualiza las perspectivas de la innovación y tecnología educativa.
La actividad estuvo presidida por el rector de UNICARIBE y Vicepresidente de la UDUAL (Región Caribe), doctor José Andrés Aybar Sánchez.
Además, en la ceremonia de apertura estuvo presentes el doctor Roberto Escalante, Secretario General de la UDUAL; el doctor Rafael González, Viceministro de Relaciones Internacionales del Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCyT) y el licenciado Adalberto Martínez del Ministerio de Educación, entre otros.
El diacono Frank Luna, de la Parroquia San Antonio de Padua, realizó la invocación a Dios en el inicio del evento internacional que se desarrolla durante dos días en un hotel de la capital.
Evento positivo. En el discurso de apertura de la Asamblea, el rector de UNICARIBE expresó su satisfacción y valoró como positivo el evento que procura promover y establecer espacios de integración e internacionalización de redes para generar propuestas y ejecutar líneas de acción tendentes a fortalecer el sistema educativo de la región.
La Primera Asamblea de Instituciones de Educación Superior afiliadas a la UDUAL se desarrolla desde este martes hasta el viernes 29 en u hotel de la capital Dominicana.
Durante la actividad se desarrollan importantes paneles sobre “Evaluación de las Instituciones Universitarias”, “Movilidad Académica”, también conferencias magistrales: “Líneas Estratégicas de Acción e Importancia de las Redes Regionales”, “El Espacio Común de la Educación Superior en Línea”, “Perspectivas en la Región Caribe, Innovación y Tecnología Educativa, una Experiencia Caribeña” y “Gestión de la Cooperación Internacional de la Universidad de la Habana, Cuba”.
Como actividades complementarias al evento se tiene contemplado desarrollar un programa de actividades culturales e informativas con la participación de grupos folclóricos y otras amenidades.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Luis Miguel De Camps y el Foro Socioeducativo abordan desafíos y oportunidades para la calidad educativa
- MESCyT desembolsa RD$85 millones para impulsar estudios investigación sobre el sargazo
- Mescyt y Conescyt aprueban rediseño de planes de estudio en diversas carreras y juramentan nuevos miembros
- Dos estudiantes dominicanos ganan medallas de bronce en la 39.ª Olimpíada Iberoamericana de Matemáticas
- Ministerio de Cultura entrega al Mescyt documentos para creación de Universidad de la Cultura y las Artes