Paraíso: producción agrícola genera entre 1,200 y 1,500 millones de pesos anual
- Escrito por Emma Pérez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Paraíso
- Imprimir

El municipio de Paraíso, enclavado en la zona costera de Barahona, genera de 1,200 a 1,500 millones de pesos anualmente, en su producción agrícola.
Así lo reveló el ingeniero Martiano Moreta, dirigente cooperativista de ese municipio al participar en el programa especial del Acción Mañanera de Palma 90.7, en el municipio de Paraíso en el Marco de la Feria Turísmo y Producción 2023 que organizó el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) junto al Ayuntamiento de Paraiso.
Refirió que Paraíso es el principal productor de la región Enriquillo de aguacate, café y cacao, ademas de que se cultivan guanabana, diferentes cítricos (Limon, Naranja, entre otros); leguminosas como habichuela y guandul.
Moreta dijo que, en esta región, el municipio costero de paraíso en el mayor productor de diversidad de productos agropecuarios.
Sumó al dinamismo económico que genera ese municipio anualmente en términos agropecuario, que calculó de 1,200 a 1,500 millones de pesos al año, las remesas que reciben, la industria pesquera, la artesanía y otras actividades económicas.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Hipólito Mejía: "la agricultura y la construcción no funcionan si no hay haitianos"
- Presidente Abinader emite decreto que busca salvaguardar la producción nacional de arroz
- Financian proyecto por RD$10 millones a Asociación de Productores de Fresas de Jarabacoa
- Festicafé Polo Barahona: La Fermentación Controlada del Café en el Centro del Congreso Internacional
- Asociación de Hacendados y Agricultores celebra XXXIII entrega de medalla de honor al mérito