Vuelve Festicafé 2013 después de un año de ausencia
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Polo
- Imprimir

El público y todos los amantes del turismo ecológico podrán disfrutar del buen clima de la montaña, la belleza natural, la gastronomía del sur, los grandes espectáculos y del sabroso café orgánico de Polo y la amabilidad de su gente. El evento busca promover el impulso del desarrollo económico del sur a través de la Feria de Productores, donde participan más de 50 cooperativas, instituciones y organismos de cooperación internacional.
El Comité Permanente de Cultura de Polo dio a conocer de manera oficial los detalles de la celebración de la novena versión del Festival del Café Orgánico, Festicafé, en Polo, Barahona, después de que el año pasado tuviera que ser suspendido por falta de recursos, ahora vuelven a echar el reto, con el objetivo de promover el atractivo ecológico y cultural de la Región Sur.
Este año 2013, se celebrará durante el sábado 1ro y el domingo 2 de junio, en Polo, Barahona, y estará dedicado a Bahía de las Águilas y el Parque Nacional Jaragua, en el contexto del Día Mundial del Medio Ambiente.
FestiCafé 2013 es una celebración de la cosecha, de los productores y de la tierra, que en estos años ha contando con un público sensible y alegre que sobrepasa las 10,000 personas por evento; creando el más espectacular bonche en la loma..
Esta novena versión contará con la presentación de grandes artistas nacionales de la música y la danza, y con la presencia de grupos tradicionales y folclóricos de todo el país. Así también se realizarán decenas de actividades durante el día, como excursiones eco-turísticas, talleres infantiles, torneos deportivos, concursos creativos, teatro de calle, la 5ta Vuelta Ciclística Azua-Barahona-Polo, y varios foros sobre economía, ecología, cultura, educación y desarrollo municipal.
El Festicafé se ha consolidado por ser una alternativa de desarrollo integral para las comunidades de la Región Sur y el mejoramiento de sus condiciones de vida, siempre mediante el uso racional de los recursos naturales y el impulso de un turismo nacional e internacional que conviva y armonice con el medio ambiente, la cultura y los pobladores de la comunidad.
Esta fiesta de la cosecha es organizada por el Comité Permanente de Cultura de Polo –CPCP-, con la producción general de la Fundación Cultural Cofradía y el apoyo de más de 30 instituciones regionales y nacionales.
Y si quieres seguir de cerca los acontecimientos de este evento, te invitamos a seguirlos en las redes sociales en su cuenta de Facebook: Festicafe2013 y en Twitter: @Festicafe2013.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Festicafé Polo Barahona: La Fermentación Controlada del Café en el Centro del Congreso Internacional
- Anuncian XII versión del festival del café orgánico “Festicafé”
- Nueva alcaldesa de Polo promete caminos vecinales en primeros 100 días
- Festicafé busca desarrollo turístico región sur RD
- Celebran los diez años del Festicafé en Polo, Barahona