Peralta supervisa proyecto agrícola en pedernales
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Pedernales
- Imprimir
En un encuentro con técnicos y productores, el ministro fue informado de las proyecciones de siembra y cosecha del Proyecto de Desarrollo Agropecuario del Valle de Juancho (Prodevaj) e impartió instrucciones para que se adquieran los equipos.
El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, supervisó aquí un proyecto agrícola que ejecuta el Gobierno, el cual incorpora a la producción miles de tareas y aporta más de 500 empleos directos para residentes de la comunidad de Juancho.
Peralta anunció que ante los resultados del programa, el mismo será ampliado a 6,000 tareas, 4,000 de las cuales están en producción de musáceas, que por su calidad es colocada en los mercados de la capital y de otras localidades del país.
El funcionario impartió instrucciones para incorporar 2,000 nuevas tareas, las cuales serán sembradas de maíz y plátano, en un proceso de fomento de cultivos que busca incorporar todas las tierras disponibles de la zona.
Destacó que lo más satisfactorio del proyecto es el estímulo que están teniendo los productores, quienes tienen la oportunidad de generar más ingresos para sostener a sus familias.
Informó que realizará otra visita con funcionarios de los Institutos de Recursos Hidráulicos (INDRHI) y Agrario Dominicano (IAD) para evaluar la posibilidad de sumar nuevos terrenos a la producción, pero que requieren de infraestructura de riego y de otras actividades agrícolas.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Hipólito Mejía: "la agricultura y la construcción no funcionan si no hay haitianos"
- Banco Central celebrará la 11º Semana Económica y Financiera 2025
- Realizan Feria Internacional de Mipymes 2025 en República Dominicana
- Presidente Abinader emite decreto que busca salvaguardar la producción nacional de arroz
- Pável Isa Contreras presenta su renuncia como ministro de Economía, Planificación y Desarrollo