Publicidad

Comité Pro Niñez Dominico-Haitiana convoca a participar de su campaña

Comité Pro Niñez Dominico-Haitiana  convoca a participar de su campaña Comité Pro Niñez Dominico-Haitiana convoca a participar de su campaña Por: La fuente

"La migración internacional ha crecido de manera notable desde el comienzo de este siglo y se calcula que en la actualidad unos 232 millones de personas buscan en países distintos al suyo nuevas oportunidades de mejorar su vida y desarrollar sus conocimientos. Alrededor de la mitad de esa colectividad son mujeres", indicó.

El Comité Pro Niñez Dominico-Haitiana, invita a participar de la campaña Ponle voz y rostro a la solidaridad  en apoyo con la comunidad dominicana de ascendencia haitiana en el Día Internacional del Migrante.

El encuentro  será este miércoles 18 de diciembre, tendrá lugar  en la tienda de comercio la Chiwinha, localizada en la Calle González # 1054 en la Urbanización Santa Rita en Río Piedras (paralela a la Ponce de León), desde las 11:00 am a 5:00 pm.

Hilda Guerrero, presidenta del Comité Pro Niñez Dominico- Haitiana, indicó  que espera la asistencia de toda la comunidad dominicana y puertorriqueña,  para que ponga su voz  y rostro en solidaridad  y pueden enviar  un video-mensaje a través de las redes sociales.

"Miles de dominicanas y dominicanos de ascendencia haitiana se verán afectados con la sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional Dominicano, la cual pretende dejar sin nacionalidad a dicha comunidad", expresó.

Guerrero manifestó que, el 4 de diciembre de 2000 la Asamblea General de Naciones Unidas, ante el aumento de los flujos migratorios en el mundo, proclamó el Día Internacional del Migrante (resolución 55/93 ), diez años atrás, en ese mismo día en 1990, la Asamblea ya había adoptado la Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares (resolución45/158 ).

Los Estados Miembros de la ONU, así como organizaciones intergubernamentales y no-gubernamentales (NGO), celebran este Día Internacional difundiendo información sobre los derechos humanos y libertades fundamentales de las y los migrantes, el resultado de sus experiencias y nuevas medidas que pueden implementarse para protegerlos.

Puntualizó, que todos los seres humanos tienen derecho a migrar buscando mejores condiciones de vida o huyendo de la violencia institucional.

"Las  hijas e hijos de migrantes deben disfrutar de plenitud de derechos en los países donde nacen, como señala el obispo de  Sao Paulo, Dom Demetrio las y los migrantes son profetas de cambio", finalizó.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas