Santos niega complot desde Colombia para desestabilizar a Venezuela
- Escrito por telesurtv.net
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en América Latina

Juan Manuel Santos reitera que cualquier diferencia con Venezuela se arreglará por la vía diplomática y calificó como "descabellado" que su gobierno está apoyando acciones para desestabilizar la institucionalidad del país vecino.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, negó que desde Bogotá (capital colombiana) se esté fraguando un plan contra Venezuela y aseguró que la situación con esa nación por la visita del opositor venezolano Henrique Capriles Radonski ha sido un "malentendido".
"Es descabellado que Colombia quiera desestabilizar Venezuela", manifestó Santos desde Palmita, Valle (suroccidente).
El mandatario colombiano indicó que cualquier diferencia con Venezuela tras la reciente visita del gobernador venezolano Henrique Capriles Radonski a Bogotá se arreglará por la vía diplomática.
Agregó que Colombia "nuca estaría dispuesta a acciones de ese tipo" porque entre otras cosas "somos los más perjudicados con cualquier problema que tenga Venezuela. Por eso tiene que haber algún malentendido y vamos a resolver cualquier diferencia por las vías diplomáticas", insistió.
Santos aseguró que la intención de su gobierno es mantener la dirección diplomática que estableció en agosto de 2010 cuando se reunió con el Comandante Hugo Chávez en Santa Marta, en la Quinta de San Pedro Alejandrino, Santa Marta (norte).
"Vamos a mantener el espíritu de ese acuerdo, que hicimos allá en la Quinta de San Pedro Alejandrino. Para el bien de Venezuela y de Colombia, cualquier malentendido lo podemos resolver civilizadamente, con prudencia y por las vías diplomáticas", precisó el mandatario.
El jefe de Estado recordó que "el 10 de agosto de 2010 invité al presidente Chávez a Santa Marta. Le dije 'usted y yo tenemos muchas diferencias, pensamos diferentes en muchas cosas', pero por el bien del pueblo colombiano y venezolano le dije 'respetemos esas diferencias".
Las declaraciones de Santos se dan luego de que este jueves el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, exigiera al Gobierno de Colombia que tenga respeto por las relaciones entre ambas naciones, tras la reunión del mandatario colombiano con Capriles Radonski, celebrada el pasado miércoles en Bogotá.
"Lamento mucho que el presidente Santos haya violado y dejado a un lado el acuerdo de Santa Marta que estableció con el Comandante Chávez", expresó Maduro durante un acto con el pueblo del estado Carabobo (centro), donde adelanta actividades en el marco del Gobierno de Calle.
Maduro afirmó que Colombia se ha prestado para planes de conspiración que buscan alterar "la paz de la patria venezolana. Es lamentable que el presidente Santos le haya lavado la cara al fascismo, junto a J.J. Rendón -asesor de la derecha venezolana y del mandatario colombiano- y el expresidente, Álvaro Uribe Velez (2002-2010)".
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Valle Nuevo proporciona agua a 15 de 34 presas en el país
- Incendios forestales desatados en distintos puntos del país están controlados
- País registra 10 casos de cólera este año
- Pork and Beer, el mejor chicharrón del país
- San Juan se encuentra entre provincias con mejores indicadores de salud del país