Impartern charla de prevención y concienciación sobre el cáncer de mama en Santiago
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santiago de los Caballeros

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró a octubre como el mes de la lucha contra el cáncer de mama, con el propósito de crear conciencia sobre la importancia de la prevención de esta enfermedad. De acuerdo a dicha organización el cáncer de mama es uno de los más frecuentes en las mujeres, tanto en los países desarrollados como en los países en desarrollo, estableciendo que en las naciones de ingresos bajos y medio su incidencia ha aumentado constantemente en los últimos años.
En ocasión de la conmemoración internacional del "Mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama", el Ministerio Público del Departamento Judicial de Santiago impartió una charla de prevención y concienciación en torno a la importancia de la detección precoz en el combate de la enfermedad.
La magistrada Luisa Liranzo, procuradora fiscal titular de Santiago, encabezó la actividad, que fue organizada por la División de Gestión Humana de la Fiscalía en coordinación con la prestadora de servicios de salud ARS Humano, con la finalidad de crear conciencia de que cuando la enfermedad se detecta a tiempo son mayores las posibilidades de curación y sobrevivencia de los y las pacientes.
Un amplio número de empleados y empleadas participó en la jornada educativa, que estuvo a cargo de la doctora Mildred Cabrera, y que se desarrolló en el Palacio de Justicia Federico C. Álvarez, bajo el lema "El cáncer de mama también es cosa de hombres", que fue concebido tomando en cuenta que el cáncer de mama afecta a hombres al igual que a mujeres, aunque en menor proporción.
Los participantes vistieron atuendos de color rosado y el emblemático lazo rosa, que es utilizado internacionalmente por personas, instituciones y diferentes organizaciones vinculadas y comprometidas con la lucha contra el cáncer de senos.
El encuentro culminó con un intercambio de preguntas y repuestas en el que los participantes recibieron diferentes tipos de orientaciones y sugerencias sobre las opciones para la posible prevención y detección precoz de la afección, así como para la promoción de una vida saludable y sobre diferentes aspectos que pueden contribuir a disminuir el riesgo de contraer cáncer.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- El cáncer de mama es la primera causa de muerte entre mujeres dominicanas y segunda por cáncer en RD
- Ministerio Público y Ogtic implementarán firma digital
- Construirán dos nuevos palacios de justicia en Santo Domingo Oeste y Norte
- Organizaciones demandan MP actúe ante querella acoso sexual a profesora
- Ponen a disposición del Ministerio Público 841 personas por violaciones a leyes ambientales