Niñas, niños y jóvenes en la isla recibirán sus clases
- Escrito por Awilda Gómez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Educación
- Imprimir
Como todos sabemos y hemos leído en los diarios del país, y visto en los noticieros, no es un secreto que el martes, 14 de enero, comienza el segundo semestre escolar, en las escuelas públicas de Puerto Rico, ahora bien recibirán sus clases estos niños y niñas con el paro de 48 horas que tiene previstos los maestros y maestras en la isla?.
No quiero pasar por pesimista, pero como resultado del de este paro decretado por el magisterio en reacción y repudio a la reforma del Sistema de Retiro de Maestros, no creo que la docencia comience.
Para cerrar con broche de oro y sin ánimo de cuestionar, el gobernador de Puerto Rico Alejandro Garcia Padilla, hizo pública una famosa carta recientemente explicándole al magisterio y al pueblo como salvaron supuestamente el sistema de Retiro de los educadores, el documento publicado, lo que ha provocado en la clase magisterial ha sido más indignación, desinformación, confusión, verdades a medias y según muchos maestros muchas mentiras.
Con los varios cambios que se realizaron en diciembre al sistema de Retiro como el de los $25 dólares mensuales aprobados en esa reforma no cubre ni el incremento en aportaciones a retiro, me pregunto ¿beneficiará la reforma al magisterio el supuesto aumento?
Esos acuerdos firmados que anuncia que la pensión de los maestros será mayor porque tendrán una pensión mínima de $1,625 mensuales, no creo que haya convencido a los maestros.
Sin embargo a mi entender aquellos maestros que antes de la reforma podían retirarse a los 55 años con 30 años de servicio tenían una pensión de al menos $2,025, viendo esto de otro modo y sin buscar la quinta pata al gato, su pensión se reduce por $5,000 anuales, ¿cómo podrán vivir estos maestros?.
Pasándole pañitos de agua tibia les dicen a los maestros que los llevarán a un ingreso por debajo del nivel de pobreza al anunciar que todos aquellos con ingresos menores de $25 mil anuales tendrán acceso al plan médico del gobierno Mi Salud, el cual muchos educadores no lo ven justo y no lo aceptan.
O sea que los maestros tendrían menos ingreso en su pago quincenal para sobre vivir y cumplir con sus necesidades y obligaciones que ¡!Barbaridad!!.
Entonces se ve venir que estas medidas adoptadas por esta administración forzarán a miles de maestros a retirarse antes de que culmine el próximo semestre escolar, como muchos ya han ido visitar las oficinas de Retiros en busca de orientación.
Y como si fuera poco el paso, de reclutamiento de nuevos maestros, que hoy día es cuesta arriba por lo pobre que es la compensación cuando se compara con la compensación de estos en los estados, será mucho más difícil ya que no gozarán de los beneficios de retiro que existían como incentivo para los maestros anteriormente.
Es triste y vergonzoso el caso de la clase magisterial en la isla, entiendo y en mi humilde y opinión que no había que salir velozmente a tomar decisiones a la ligera sin medir consecuencias, porque no visualizaron en establecer medidas para estudiar y analizar las finanzas del gobierno y luego tomar las medidas pertinentes para hacer una ajustes salariales a la clase magisterial.
Es bueno aclarar que con este paro de 48 horas por la clase magisterial, no es un daño al Gobierno de Puerto Rico, sino más bien es un daño a los miles de estudiantes del sistema público de enseñanza claro todo esto tieen sus efectos políticos sin lugar a duda.
Albergo la esperanza de que los maestros no sigan siendo atropellados y puedan mediante el dialogo resolver esta situación de una manera justa.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- PR y RD firman acuerdo en favor del Caribe como destino
- Puerto Rico repatría 33 dominicanos capturados en un viaje ilegal
- Detienen dominicanos con RD$10.5 millones en cocaína en Puerto Rico
- Taller de dibujo y pintura básica culmina con presentación de 100 obras
- Recuperan segundo cuerpo de 20 personas zozobraron en yola hacia Puerto Rico
Lo último de Awilda Gómez
- Dominicanos en Puerto Rico buscan fortalecer lazos con Nagua
- Estudio evidencia perfil alimentario de dominicanos en Puerto Rico
- Dominicanos en Puerto Rico expresan su preferencia por candidatos a Gobernación y Alcaldía
- Niegan atletas quedaran varados en Puerto Rico luego del fuego en el Ferry
- Centro de arte y naciones en PR presentó a niños de su taller de arte y pintura