Publicidad
Imprimir esta página

Sobre Bosch y la entrega del pasaporte a Balaguer

Releyendo un valioso documento bibliográfico de nuestra reducido anaquel encontramos una nota que hoy deseamos compartir.

 

En su interesante obra titulada Revolución Inconclusa de la autoría del intelectual cubano Eliades Acosta Matos se narra de manera precisa lo que en realidad implicaba para el entonces presidente dominicano Juan Bosch y Gaviño, la entrega del pasaporte al doctor Joaquín Balaguer, quien para aquella ocasión se encontraba en el exilio.

Con tal propósito, el acucioso filósofo, historiador, ensayista y novelista, oriundo de Santiago de Cuba, hace referencia a la alocución radial que ante el pueblo dominicano realizara, en fecha 24 de abril de 1963, el recién entrenado presidente de la Republica Dominicana, profesor Juan Bosch y Gaviño.

En esa histórica comparecencia el ilustre maestro de la literatura y la política, nacido en La Vega, expuso que él otorgaba el pasaporte al doctor Joaquín Balaguer "...porque la ley lo ordena" y porque "...todos los dominicanos tienen derecho a usar su pasaporte y a vivir en su país".

En interés de ser más explícito, al tiempo que procurando enfrentar las campañas de infundios contra su gobierno, el  gobernante Bosch y Gaviño no quiso desaprovechar la ocasión para puntualizar las razones esenciales que motivaban a asumir esa y otras determinaciones similares.

"Se nos dice comunistas porque hemos dejado entrar a los dominicanos comunistas... Ahora nos llamarán balagueristas, porque hemos entregado el pasaporte a Balaguer. Pero el día de mañana dirán que este gobierno cumplió con la ley; que no tenía amigos ni enemigos, que no podía hacer distingo entre los dominicanos", recuerda el erudito historiador Acosta Matos dijera el presidente Juan Bosch y Gaviño sin miedo, en tono alto y claro.

Es innegable que sobran razones para convencernos que el maestro Bosch y Gaviño ha sido y será por siempre un arquetipo como legalista y demócrata latinoamericano, para quien el cumplimiento estricto de la ley y su vigilancia, es el recurso que salva a cualquier país.

No hay dudas, con su posición supo dejarnos una nota interesante y ejemplarizante.

 

Sociólogo – Comunicador Dominicano

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Sobre Bosch y la entrega del pasaporte a Balaguer - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Sobre Bosch y la entrega del pasaporte a Balaguer

Releyendo un valioso documento bibliográfico de nuestra reducido anaquel encontramos una nota que hoy deseamos compartir.

 

En su interesante obra titulada Revolución Inconclusa de la autoría del intelectual cubano Eliades Acosta Matos se narra de manera precisa lo que en realidad implicaba para el entonces presidente dominicano Juan Bosch y Gaviño, la entrega del pasaporte al doctor Joaquín Balaguer, quien para aquella ocasión se encontraba en el exilio.

Con tal propósito, el acucioso filósofo, historiador, ensayista y novelista, oriundo de Santiago de Cuba, hace referencia a la alocución radial que ante el pueblo dominicano realizara, en fecha 24 de abril de 1963, el recién entrenado presidente de la Republica Dominicana, profesor Juan Bosch y Gaviño.

En esa histórica comparecencia el ilustre maestro de la literatura y la política, nacido en La Vega, expuso que él otorgaba el pasaporte al doctor Joaquín Balaguer "...porque la ley lo ordena" y porque "...todos los dominicanos tienen derecho a usar su pasaporte y a vivir en su país".

En interés de ser más explícito, al tiempo que procurando enfrentar las campañas de infundios contra su gobierno, el  gobernante Bosch y Gaviño no quiso desaprovechar la ocasión para puntualizar las razones esenciales que motivaban a asumir esa y otras determinaciones similares.

"Se nos dice comunistas porque hemos dejado entrar a los dominicanos comunistas... Ahora nos llamarán balagueristas, porque hemos entregado el pasaporte a Balaguer. Pero el día de mañana dirán que este gobierno cumplió con la ley; que no tenía amigos ni enemigos, que no podía hacer distingo entre los dominicanos", recuerda el erudito historiador Acosta Matos dijera el presidente Juan Bosch y Gaviño sin miedo, en tono alto y claro.

Es innegable que sobran razones para convencernos que el maestro Bosch y Gaviño ha sido y será por siempre un arquetipo como legalista y demócrata latinoamericano, para quien el cumplimiento estricto de la ley y su vigilancia, es el recurso que salva a cualquier país.

No hay dudas, con su posición supo dejarnos una nota interesante y ejemplarizante.

 

Sociólogo – Comunicador Dominicano

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Lo último de Juan Cruz Triffolio

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.