Publicidad

Evidencias en voz y ética en el periodismo

Cuando decido entrevistar una persona, no importa quiénes sean, siempre tengo pendiente cuidar la ética y cuidarme la espalda, por si acaso, después, me vienen con las frases "Pero yo no  le dije eso a usted periodista, no fue eso, lo que quise yo decir, usted me sacó mis respuestas de contexto".

"No me digas, le respondo " ;
Al comenzar a entrevistar a alguien, les advierto, francamente que los voy a gravar, porque conozco las consecuencias en Estados Unidos, de hacerlo, sin el consentimiento de las personas, conozco mis derechos y los ajenos.
Cuando estoy haciendo el vaciado de la grabación, es increíble, como se descontrolan hablando las personas, talvez, bajo esas inspiraciones de sentirse importantes, me quieren impresionar, o demostrarme que dominan el tema en cuestión. Noto sus ínfulas y sus palabras rebuscadas, para ofrecerme, esas respuestas, que muchas veces no logro, porque se salen del tópico, uno les pregunta, sobre si la crisis, en Puerto Rico, afecta la calidad de vida de las comunidades inmigrantes  y responden algo muy lejano a lo preguntado. !Que barbaridad!
Desde que ellos leen las noticias, donde salen sus caras y se dan cuenta, que se les pasó la lengua hablando,  acto seguido, comentan "Éstos periodistas, son el diablo, yo no dije  eso".
Cuando me entero, que están disgustados, por las publicaciones,  lo llamo y les digo, "Vamos a juntarnos, para que usted se escuche y me diga, si fueron mal interpretadas por mi, sus respuestas ".
"No, no, no, está bien, licenciada, entonces, proceden a darme las gracias, que nunca ofrecen, porque se han llegado a creer, que cada baile de muñecas, hay que hacer una reseña y que siempre tienen que figurear en las primeras planas.
A cada instante, leo caso de personas llevadas a los tribunales, por gravarles su voz, sin el debido consentimiento, no me atrevería hacerlo, para comprarme un caso.
Cuando me dicen "no hay problemas"  comienzo a gravar, ahora, tengo dos grabadoras, por si acaso, una me traiciona, así , que en dos sitios diferentes gravo las entrevistas de esos personajes, especificándoles  cuando concluimos, que tal noticia saldrá en x lugar o periódico, recordándoles también  " Ésto fue lo que usted, me dijo okey.
Lo mismo de siempre, hablando sin pensar, para acusar a los y las periodistas de bonchincheros, habladores, calumniadores, hijos de sus madre, desgraciados, falta de ética, irresponsables, tramposos y de pacotillas, por desenmascarlos y ponerlos en evidencias de como son y como piensan, aunque sean unos, dizque intelectuales.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas