El barrio "imaginado"
- Escrito por Rosa Arlene María
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Municipalismo
- Imprimir
Recientemente escuché por la radio a un munícipe quejarse de la cruda realidad que se vive en los barrios "imaginados", por referirse a los barrios "marginados", error que el conductor del programa se apresuró a corregir. Pero después de escuchar sus reclamos pensé que tal vez después de todo no había utilizado el término tan mal.
Y es que la realidad que se vive en los barrios más deprimidos parece sacada del mejor relato de realismo mágico de Gabriel García Márquez. Un paisaje delineado por la calle sin asfalto, hoy envuelta en nube de polvo mañana trampa cenagosa. El cielo surcado por una maraña de cables multitonos que se las arreglan para llevar las pocas horas de energía que se reciben al día. La batalla por el agua potable, siempre ausente y paradójicamente desperdiciada. Y en el aire, la bocina del colmadón compite con el pregón de la camioneta platanera que mató a la marchanta, y con el acelerón del 'delivery', el más reciente espécimen de la fauna urbana, sin muffler, sin luces y sin prigilio. Es la tierra de nadie, sin una madre que concilie el sueño, bajo la amenaza del asalto, el intercambio de disparos y la redada policial.
Es así como el barrio que conocimos, de la vitilla, la latica y el que apara batea, del reinado de belleza, la pasión de Cristo en el parque, y la calle cerrada para la fiesta o para la vela, va quedando en el recuerdo nostálgico de los que ahora más que vivir allí, sobreviven.
Tal pareciera que para la autoridad incapaz, para el empresario indolente y para el burócrata corrupto, esta estampa urbana de la desigualdad social, no llega a ser más que eso, un barrio "imaginado".
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., rosaurbanablog.wordpress.com
Ilustración: Pragmy Marichal
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Fundación Gabo confirma la novela póstuma de García Márquez en 2024
- Alcaldía DN reconoce a Gabriel García Márquez como hijo adoptivo de Santo Domingo
- Llaman munícipes dejar de boicotear proyecto de desarrollo playa de Sosúa
- Junta de vecinos de Buena Vista denuncia crimen ecológico en Jarabacoa
- Ayuntamiento de La Romana reconoce a Bomberos y munícipes destacados