¡AHORA ES! ¡E'PA'LA CALLE QUE VAMOS!
- Escrito por Angel Mejía Frías
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Cultura
- Imprimir
La intención de un gobierno en materia de política de Estado, se mide por la inversión que haga en un determinado programa o sector, aún cuando la voluntad expresa de sus dirigentes sea ya un paso importante.
Los programas gubernamentales destinados al desarrollo de la cultura en los grandes conglomerados humanos de República Dominicana, han sido reconocidos y elogiados, pero el presupuesto que han recibido hasta ahora, ha sido una migaja.
Sin embargo, en el momento actual se abre una nueva esperanza para facilitar el acceso de la cultura al pueblo dominicano.
A partir del discurso de toma de posesión, Danilo ha dejado muy claro su interés por beneficiar con sus políticas a los sectores más vulnerables de la sociedad.
Ahora no habrá excusa para que los artistas e intelectuales que servimos en el Estado andemos por las ramas gastando el presupuesto de cultura en asuntos distanciados del énfasis principal que ha definido Danilo en su estrategia nacional.
La cultura no es un lujo, sirve también para mejorar la calidad de vida espiritual y material de la gente, como bien define UNESCO su función.
Y a ese ideal no se llega sólo apoyando a los artistas, publicándole libros a los escritores, desarrollando las llamadas industrias culturales y poniendo en valor el patrimonio histórico, como ha sido la tradición.
Se necesita una acción más decidida de servicio y acompañamiento al ciudadano de a pies, a la gente común, a los millones de niños y jóvenes que entran a la delincuencia porque en su entorno no encuentran otros mecanismos para desarrollarse y ser feliz.
Luego, en la programación cultural del Estado Dominicano debe operarse un cabio fundamental, enterrar la visión elitista que siempre nos ha caracterizado y poner en manos de las grandes mayorías posibilidades de acceso al arte, a la literatura, a la creatividad, a las riquezas patrimoniales, al conocimiento, a la inventiva y a todo el legado cultural al que las clases medias y altas han tenido el privilegio de acceder.
A eso es que aspiramos, eso sería hacer lo que nunca se hizo.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Danilo afirma que los dominicanos pronto "reclamarán en las calles" la vuelta del PLD al poder
- PLD reelige a Danilo Medina como presidente del partido; Johnny Pujols es el nuevo secretario general
- Ministerio de Cultura abre el telón del Festival Nacional de Teatro 2024
- Feria Internacional del Libro 2024 será celebrada en noviembre en la Plaza de la Cultura
- Anuncian Festival Nacional de Teatro RD (Fenate) 2024 del 20 al 30 de octubre
Lo último de Angel Mejía Frías
- Dagoberto y los ancestros de los Proyectos Culturales del Ministerio de Cultura
- ¡Los que metieron la pata, que la saquen! yo no tengo vela en este entierro
- "Teatro Nacional, una oveja negra en la Plaza de la Cultura", 20 años después
- La visión organizacional de Bosch y su método para promover la democracia participativa
- Si Juan Bosch volviera a nacer!