XXX Bienal Nacional de Artes Visuales
- Escrito por Juan José Mesa
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Opinión
- Imprimir
La historia de nuestra bienal está documentada en sus archivos históricos, y su consolidación al final de la década del 50 fue a tal grado que los propios artistas manifestaron:
(...) “Vemos hoy que las artes desplegadas de antaño, sin vigor, sin misión, tienen ya sus organismos responsables y que los artistas que antaño hacían su obra perdidos entre el hambre, la incertidumbre y el olvido oficial, se transforman hoy en una clase más incrustada en el pulso de la nación.”
Sin embargo, la bienal se interrumpe con el tiranicidio para retomarse en 1963 y volver a la pausa en 1965 por la Guerra de Abril y la segunda intervención norteamericana en República Dominicana. Reinicia tímidamente en década del 70, pero vuelve colapsar en los 80’ para volver con esplendor en 1990 y mantener una relativa estabilidad hasta el año 2015.
En cambio, a partir de ese año el folclore dominicano vió desfilar las más variopintas opiniones de un “comité” y autoridades culturales que lograron posponer su celebración hasta el año 2021 cuando reinicia con bastante lucidez y entusiasmo.
Hoy la Bienal Nacional de Artes Visuales es reconocida como una de las citas culturales más prestigiosas y es el evento más importante que en materia de artes visuales auspicia el Estado Dominicano.
Las bienales en el mundo, han dejado de ser meros concursos, para convertirse en verdaderos espacios para albergar un nuevo pluralismo de expresiones, ya que promueven nuevas actividades educativas, programas de capacitación, conferencias y paneles en sus sedes, así como eventos colaterales en torno a ellas, aprobados previamente por su curador según sus necesidades estratégicas.
¡Que no te lo cuenten! Ven, que la bienal es de tod@s!
Datos Útiles:
Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte
Museo de Arte Moderno | MAM
Del 26 de agosto al 15 de diciembre 2023.
Hasta las 9:00 p.m. mientras dure la XXV Feria Internacional del Libro.
Cita: José Vela Zanetti | 1955
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Suspenden desfile de carnaval en Cabral; tradición de Cachúas se mantiene
- Alcaldía del DN anuncia ganadores del Carnaval del Distrito Nacional 2025
- Presidente Abinader anuncia construcción de Museo en honor a José Francisco Peña Gómez
- Alcaldía celebra exitosa edición del Carnaval del Distrito Nacional 2025
- Presentan en San Juan el libro "Con la Palabra de Dios" de Roberto Cassá