Joker 2: Harley Quinn, derecho de autor y derechos conexos
- Escrito por Edwin Espinal Hernández
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Opinión

Las películas basadas en cómics o muñequitos son un buen ejemplo del ejercicio del derecho patrimonial de transformación, al adaptarse personajes para ser interpretados por actores o su propia historia es transformada o modificada para ser llevada a la pantalla grande.
El caso más reciente es el de Harley Quinn, villana y antihéroe de series de DC Comics, que ha aparecido en novelas gráficas, historietas, series web y videojuegos como cómplice y novia del Guasón después de ser su siquiatra en el manicomio Arkham de Ciudad Gótica, y que ahora aparecerá en la secuela del Joker de Todd Phillips, titulada Joker: Folie à Deux, interpretada por Lady Gaga, junto a Joaquin Phoenix.
Su encarnación por Lady Gaga derivará para ella un derecho conexo en tanto intérprete -así como ya goza de un derecho similar la actriz Margot Robbie, por haberla interpretado en 2021 en Suicide Squad, Birds of Prey y The Suicide Squad-, en forma independiente al derecho de autor que recae sobre el dibujo animado, del que es titular DC Comics por cesión de sus diseñadores gráficos.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Expertos plantean impacto de industria creativa en el desarrollo cultural y económico del país
- Asalto al Progreso, hecho noticioso y derecho de autor
- Edwin Espinal Hernández dicta conferencia en Jamaica
- Habichuelas con dulce, cuaresma y derecho de autor
- Publicación de libros de artes visuales y derechos de autor