La inversión en cultura, según la Ley 41 00 tiene un carácter social
- Escrito por Angel Mejía Frías
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Cultura
- Imprimir
La inversión en cultura, según la Ley 41-00 tiene un carácter social, esto es desconocido por las autoridades de Cultura.
Uno de los aspectos que distancia y ha creado conflictos entre la actual dirección gubernamental de cultura y el movimiento cultural independiente radica en cómo uno y otro sector ve y justifica la inversión cultural del sector público y el rumbo que esta inversión debe tomar respecto al desarrollo sostenido de la Nación.
La visión y línea política principal de la actual gestión asume la inversión pública en cultura como un elemento dinamizador de la economía que promueva las industrias culturales y a través de ellas se pueda contribuir a la elevación de los índices del producto interno bruto.
Se trata de una concepción neoliberal propia de los países ricos, donde las necesidades básicas de la población ya están resueltas de antemano.
Mientras tanto, el sector independiente entiende que el Estado está en la obligación de apoyar la cultura en función de que la misma se ponga al servicio del desarrollo integral de la población, tal y como lo establece la Ley 41-00, la cual, en su Art II, literal 11, sobre los Principios Fundamentales, establece con meridiana claridad que:
"Los recursos públicos invertidos en actividades culturales tendrán, el carácter de gasto público social"
Se entiende poco la visión de los actuales dirigentes del estamento principal de las políticas culturales del Estado, ya que la misma niega la naturaleza social de su compromiso de ley.
El primer y más importante conflicto del Gobierno con el sector independiente, se evidenció el día 27 de marzo, Día Internacional del Teatro, cuando hablando en nombre de todos los teatristas, Manuel Chapuseaux, en un mensaje que está recorriendo el mundo, denunció la política neoliberal que enarbola y está aplicando la actual gestión gubernamental, a lo que el representante oficial del gobierno en ésta área respondió que de acuerdo a lo plateado por Chapuseaux y el respaldo tributado por los presentes en el acto, él sabía que "no iba a contar con la gente de teatro".
Lo que plantea el Ministerio de Cultura como énfasis de sus políticas públicas, va en un camino diferente a la esencia del gobierno de Danilo Medina y las ansias de protección de los trabajadores culturales de todo el país.
De ahí que programas de carácter social como Sembrando Teatro, las Escuelas Libres, Talleres Literarios, Dircción Barrial, Dirección de Participación Popular y todo lo que hacen las direcciones provinciales, esté en total abandono y en franca disolución.
De ahí también la actitud de maltrato, persecución y desdén con el que se trata a los trabajadores culturales comunitarios, los cuales son sometidos a toda suerte de vejámenes en el Ministerio de Cultura.
Es que en la actualidad, el capital humano que se dedica a trabajar en los barrios, pueblos y provincias más apartadas del país, no tiene ninguna significación en el marco de la política neoliberal del Ministerio de Cultura.
Me parece que la línea estratégica del presidente Medina es de compromiso total con el desarrollo sostenido del país y un apoyo irrestricto a la inversión en programas sociales, por lo que él personalmente tendrá que revisar, más temprano que tarde, lo que está pasando en el sector cultura.
Danilo Medina debería echarle un vistazo a lo que está pasando en el sector cultural, en la seguridad, de que las cosas retornarán al camino por donde debieron empezar.
Confiamos en nuestro Presidente.
Angel Mejía,
Santo Domingo, 15 mayo de 2013
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Suspenden desfile de carnaval en Cabral; tradición de Cachúas se mantiene
- Alcaldía del DN anuncia ganadores del Carnaval del Distrito Nacional 2025
- Presidente Abinader anuncia construcción de Museo en honor a José Francisco Peña Gómez
- Alcaldía celebra exitosa edición del Carnaval del Distrito Nacional 2025
- Presentan en San Juan el libro "Con la Palabra de Dios" de Roberto Cassá
Lo último de Angel Mejía Frías
- Dagoberto y los ancestros de los Proyectos Culturales del Ministerio de Cultura
- ¡Los que metieron la pata, que la saquen! yo no tengo vela en este entierro
- "Teatro Nacional, una oveja negra en la Plaza de la Cultura", 20 años después
- La visión organizacional de Bosch y su método para promover la democracia participativa
- Si Juan Bosch volviera a nacer!