RD: ¿Racista o Clasista?
- Escrito por Maribel Núñez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Cultura
- Imprimir
Acción Afro-Dominicana y La Casa de Cultura Latinoaméricana y Caribeña por la "Conmemoración del Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su Abolición" resolutada por la Unesco para los 23 de agosto, invitan para el próximo miércoles 21 a las 6:00 p.m. a la Conferencia-Conversatorio: "RD: ¿Racista o Clasista?", que disertará el sociólogo Carlos Andújar Persinal en la Casa, Ave. Independencia No. 607, Gazcue.
Indican que será un recorrer por las vivencias de los/las esclavizados/as, la abolición de la esclavitud y las secuelas que subsisten hasta el día de hoy, abriendo el diálogo entre expositor y participantes.
Explican que el racismo con denuncias se va evidenciando y que este año hay casos como los ocurridos en restaurantes y discotecas donde ciudadanas/os de clase media y alta, mulatos/as y negras/os han denunciado que fueron segregados por el color de su piel. Alegando que "el negocio ya está lleno", o "es una fiesta privada", jamás informaron que es por ser negro/a.
Destacan que han recibido datos de que en algunas escuelas públicas y privadas no se le permite a las niñas afrodescendientes llevar el pelo totalmente trenzado, así como tampoco, lo pueden llevar sueltos, hay casos donde se le ha exigido que lleven el pelo desrizado, también se ha verificado que jóvenes universitarios/as privados y públicos han denunciado que igual han sido hostigados por profesores/as por la manera de llevar el pelo. Indicios de la negación de la identidad desde las instituciones educativas.
Afirman que son muchos/as los/las que consideran que en RD no hay racismo, sino clasismo, es decir que no permiten la entrada o el acceso a un trabajo por ser pobres, por no llevar el vestuario de la clase alta, entre otros tópicos.
Los convocantes explican que con el interés de visibilizar el problema -que la ONU, por años ha llamado al gobierno a poner atención al creciente racismo en RD-, convocan a la conversación para que se incida en la formulación de políticas públicas que cambien la realidad.
El Carlos Andújar Persinal –pendiente de tesis doctoral en la Universidad de Sevilla-, estudió sociología en la Université de Nanterre, París X, Francia. Tiene una Especialidad en Historia de América con la Universidad de Sevilla y Estudios Hispanoafroamericanos con las universidades de Alcalá de Henares de España y Católica de Santo Domingo. Es profesor de Intec, la Uasd y Flacso. Entre su publicaciones cuentan: "Presencia negra en Santo Domingo", 1997 -publicado en el 2012 en inglés por la Universidad de Michigan-; "Encuentros y desencuentros de la cultura dominicana", Premio Nacional de Ensayo, Ministerio de Cultura, 2010; entre otros.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Ministerio de Cultura abre el telón del Festival Nacional de Teatro 2024
- Feria Internacional del Libro 2024 será celebrada en noviembre en la Plaza de la Cultura
- Anuncian Festival Nacional de Teatro RD (Fenate) 2024 del 20 al 30 de octubre
- Ministerio de Cultura entrega al Mescyt documentos para creación de Universidad de la Cultura y las Artes
- Ministerio de Cultura intervendrá el Conservatorio Nacional de Música
Lo último de Maribel Núñez
- ¿Dónde está Peguero?
- L@s desnacionalizad@s de hoy son una consecuencia de la colonialidad imperial gringa de ayer
- Día de la Mujer Afro Caribeña, dedicado a mujeres haitianas
- La historia de República Dominicana ha sido la historia de las injusticias
- En República Dominicana las pistas andan calientes por presencia de la OEA