"Periodista escriba ahi"
- Escrito por Awilda Gómez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Cultura
- Imprimir
Me molesta sobre manera como profesional de la pluma, que quieran dirigir y manipular mi trabajo, nadie absolutamente nadie puede indicarme cómo debo redactar y desarrollar mis notas periodísticas, ni a quien debo o no entrevistar y mucho menos que debo o no poner.
Como es posible que cuando uno cubre un evento o una actividad, de alguna organización dominicana en la isla, tras que no quieren pagar por tus servicios, porque para nadie es un secreto que los colaboradores , muchos de ellos no son asalariados por esos medios, tampoco quieren pagar publicidad al medio que le pública la noticia, también hay que aguantarles que quieran venir a darte instrucciones de que debes escribir, a quién debes entrevistar o destacar en dicha nota, eso es absurdo y una falta de respecto al profesional.
Los Periodistas o cualquier otro profesional sea abogado, médico, ingeniero, profesor, juez, ect, ect, sabe cómo manejar su campo de trabajo, para eso se prepararon, por el mero hecho de que unos cuantos quieran estar figureando bajo ningún concepto tienen el derecho de venir a dirigirte y exigirte de como tienes y debes hacer las cosas , eso es considerado un atropello.
Es lamentable ver como uno es acorralado e interrumpido cuando se está realizando una entrevista, al que uno como profesional entiende y considera que es la persona clave en ese momento y poder difundir la noticia, entonces viene un Juan del Pueblo a decirte a ti, "Periodista escriba ahí", "Yo entiendo que debes entrevistarme a mí que se del asunto", "Tú no puedes escribir eso de esa manera", "Tu deberías destacar esta parte que entiendo es importante", entre otras atrocidades que dejan a uno sorprendido y boquiabierta, ¡Qué barbaridad!...
A caso por poner un ejemplo, le dirían a un Juez cómo es que debe manejarse en un tribunal, o que mecanismo debe utilizar para saber si el acusado está mintiendo, señores es lo mismo, no hay diferencia alguna, el periodista merece respecto.
Ningún periodistas debe dejarse cuestionar, debe exigir y defender sus derechos como profesional de la comunicación, y defenderse de quienes intenten mancillar su honor.
El periodista, jamás debe autocensurarse y aceptar presión para sacar o no una información en los medios para el cual trabajan, tienen el sagrado deber con la sociedad de dar a conocer cuanto ocurre en su determinado donde ocurra la noticia y no dejar que otros dirigan su trabajo.
Tal vez lo que para muchos es noticia, para mí como periodista no lo es, cada quien tiene su propio criterio, visión y estilo de cómo realizar su trabajo.
Les exhorto a esas personas a dejar el figureo y el protagonismo y a enfocarse en lo suyo.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Periodismo moderno: crítico, de los hechos y su compromiso con la audiencia
- Presidente Abinader presenta anteproyecto de Ley de Libertad de Expresión, Medios Audiovisuales y Plataformas Digitales
- El Periodismo responsable aporta a la seguridad y defensa nacional
- Lo que dices “sin decir”
- Gremios continúan demandando justicia para asesinos de periodista Gregorio García Castro
Lo último de Awilda Gómez
- Dominicanos en Puerto Rico buscan fortalecer lazos con Nagua
- Estudio evidencia perfil alimentario de dominicanos en Puerto Rico
- Dominicanos en Puerto Rico expresan su preferencia por candidatos a Gobernación y Alcaldía
- Niegan atletas quedaran varados en Puerto Rico luego del fuego en el Ferry
- Centro de arte y naciones en PR presentó a niños de su taller de arte y pintura