Productores de cacao afirman La Buba ataca plantaciones en el Este
- Escrito por Manuel Antonio Vega
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santa Cruz del Seibo
- Imprimir

Muchos productores de cacao de El Seibo y Hato Mayor que participaron en un taller en una finca de la comunidad de El Bejucal, en el distrito municipal San Frnacisco-Vicentillo, no sabía de la existencia de la enfermedad, que se ha ido expandiendo en la zona Este.
La enfermedad conocida como "Buba del Cacao", está presente en las plantaciones de cacao de la región Este del país, lo que ha provocado que las autoridades del ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Cacao, inicien unas series de cursos-talleres, para orientar a los productores sobre los daños que provoca la enfermedad.
En un día de campo, celebrado en la comunidad de El Bejucal se desarrolló el curso-taller Contro de la Buba en el Cacao, donde asistieron técnicos y productores de la región Este, entre ellos el director regional de Agricultura, ingeniero, Aris Mora y el ingeniero Prieto Molina, quien disertó sobre la enfermedad, que está llevando preocupación entre autoridades y productores, por el avance que se registra en la zona Este del país.
El tipo Buba de Punto Blanco es la que está afectando las plantaciones en El Seibo, Hato Mayor, Higüey, Miches, El Valle Y Sabana de la Mar.
Aunque se sabe que la enfermedad está presente en el país desde hace más de 30 años, no es hasta ahora que ha alcanzado mayor presencia, creando preocupación entre los productores.
Es como un cáncer que se manifiesta con la presencia de racimos de flores en los cojines florales, que no se desarrollan, pero que forman una tumoración en la planta de hasta cinco libras de pesos.
Esta enfermedad es de larga data en el país, pero se controla con algunas prácticas culturales y la cauterización con cal viva.
La tumoración es de color verde y marrón, algunas llegan a crecer bastantes, pero no llegan a frutificar y, cuando lo hacen, es de muy mala calidad.
El Departamento de Cacao del Ministerio de Agricultura, inició a tomar medidas sanitarias, para evitar se desarrolle la enfermedad y pueda afectar la calidad del grano y mantener la sanidad de las plantaciones.
La enfermedad no constituye un peligro para la producción Nacional de Cacao, pero se están tomando las medidas y acciones para evitar el progreso de la enfermedad.
Los técnicos están recomendando el saneamientos en las fincas afectadas, eliminando las plantas enfermas, para evitar su propagación.
La enfermedad no se presenta en las plantaciones de forma generalizada sino esporádicamente, lo que es una suerte. en la Región aparecen plantaciones que están muy afectadas de esta enfermedad, a las cuales se debería ponerles cierta atención.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Hipólito Mejía: "la agricultura y la construcción no funcionan si no hay haitianos"
- Presidente Abinader emite decreto que busca salvaguardar la producción nacional de arroz
- Financian proyecto por RD$10 millones a Asociación de Productores de Fresas de Jarabacoa
- Festicafé Polo Barahona: La Fermentación Controlada del Café en el Centro del Congreso Internacional
- Asociación de Hacendados y Agricultores celebra XXXIII entrega de medalla de honor al mérito