Buscan transformar agropecuaria Región Enriquillo
- Escrito por labazuca.net
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santa Cruz de Barahona
- Imprimir

Chávez recordó que en Barahona, una de las provincias de mayor producción de plátano del país, el CONIAF ha impartido varias capacitaciones en el control de sigatoka y manejo agronómico de musáceas.
La producción agrícola de la Región Enriquillo experimenta una profunda transformación como consecuencia de la capacitación a los productores en transferencia de tecnología resultante de investigaciones promovida por el Consejo Nacional de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (Coniaf).
La afirmación la hicieron líderes campesinos organizados en la Cooperativa de Productores Agropecuarios de la Región Enriquillo (Coopare), quienes participaron en un curso sobre Manejo Tecnológico del Cultivo de Chinola realizado en la comunidad La Bombita de esta provincia.
Delanoy Batista Félix, quien ostentó la representación de los otros 54 participantes en la capacitación, y cuya finca modelo de chinola sirvió de escenario para realizar las actividades prácticas del curso, agradeció al CONIAF por ser "la única institución que, en los últimos años, les ha llevado los conocimientos y la tecnología que les ha permitido aumentar la producción y productividad de sus cultivos".
Consultado al respecto, el director ejecutivo del CONIAF, Juan Chávez, dijo que, ciertamente, esa institución se ha enfocado en llevar las nuevas tecnologías de producción agropecuaria a esa y otras zonas del país.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Presentan primera guía ecoturística de la provincia Pedernales
- Sobre el Cacique Enriquillo
- Ministerio de Economía presenta planes para la región Enriquillo
- Diálogos del Desarrollo en la región Enriquillo aborda su transformación económica
- Región Enriquillo posee las provincias con la mayor inversión pública por habitante