Causas de la presencia de árabes en San Juan de la Maguana
- Escrito por Ike Méndez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Cultura
- Imprimir

Según el escritor haitiano, Jean Ghasmann Bissainthe, a principios del 1900 en Haití vivía una gran cantidad de árabes que estaban dedicados al comercio. Refiere que para aquella época esa comunidad estaba convertida en la segunda ala de la oligarquía del vecino país. La primera estaba constituida por la élite mulata.
LA PRESENCIA DE ARABES en San Juan de la Maguana, a los que la gran mayoría llama equivocadamente turcos se remonta a los primeros años del siglo pasado.
La pujanza económica de los árabes (sirios y libaneses) provocó "el disgusto de los miembros de la oligarquía mulata tradicional y de los representantes de casas extranjeras instalados en Haití".
La élite mulata, presta a cerrarle el paso a los aguerridos comerciantes árabes capitalistas, presionó al Presidente haitiano, Florvi Hyppoite, para que "tomara medidas drásticas" contra estos.
Para comprender mejor esa actitud, es bueno aclarar que desde el 1880 en Haití se respiraba un clima de rechazo hacia los extranjeros (práctica que tenía su precedente en la primera Constitución haitiana de 1804 que prohibía que los tales pudiesen tener propiedades en esa nación). Leer más... identidadsanjuanera.blogspot.com
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- La inversión extranjera y el proyecto minero en San Juan
- Más de 100 colaboradores de Infotep y Medio Ambiente participan en jornada de reforestación en San Juan
- Félix Bautista somete proyecto de ley busca impedir San Juan se convierta en “distrito minero”
- Presidente provincial PRM en San Juan juramenta decenas de miembros PLD y FP
- Denuncian sueldo de lujo Ayuntamiento de San Juan de la Maguana